
MONITOR DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los conceptos de Pedagogía Social, del Ocio y Tiempo Libre.
– Saber que papel desempeña el Monitor de Tiempo Libre.
– Comprender las aptitudes y las estructuras de un grupo, a través de las dinámicas de grupo.
– Planificar y organizar las actividades extraescolares en las distintas etapas educativas.
– Elaborar un diseño de un Proyecto de animación sociocultural en el ámbito de las actividades extraescolares.
– Saber que papel desempeña el Monitor de Tiempo Libre.
– Comprender las aptitudes y las estructuras de un grupo, a través de las dinámicas de grupo.
– Planificar y organizar las actividades extraescolares en las distintas etapas educativas.
– Elaborar un diseño de un Proyecto de animación sociocultural en el ámbito de las actividades extraescolares.
Contenidos
MÓDULO 1. MONITOR DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL, DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
Necesidades y demandas sociales en el Ocio y Tiempo Libre
Pedagogía Social
Pedagogía del Ocio
La Educación como Proceso Integral
La planificación de los procesos de Educación No-Formal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Educación en el Tiempo Libre
Funciones, características y perfil del Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Psicología Evolutiva
Introducción a las dinámicas de grupos y sociogramas
El Monitor de Actividades Extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICAS DE GRUPOS
Concepto de grupo
Clasificación de los grupos
Estructura del grupo
Funciones de los grupos
Etapas de formación de los grupos
La cohesión en el grupo
Principios de funcionamiento del grupo
Liderazgo en el grupo
La motivación en los grupos
La comunicación en los grupos
Los roles en las dinámicas de grupo
Aplicación de las dinámicas de grupo a los distintos campos de la vida social
Técnicas de dinámica de grupo
Normas generales y elección de la técnica adecuada
Clasificación de las dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Concepto y Actividades Extraescolares
Definición de Objetivos de las Actividades Extraescolares
Evaluación de recursos disponibles
Planificación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades extraescolares
Evaluación
Documentación de las actividades extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Primaria
Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria
Educación Social
Educación para la Salud
Dinamización de Actividades Deportivas
Actividades específicas de Educación Primaria
Actividades específicas de Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
Normas generales de los primeros auxilios
Procedimiento para prestar primeros auxilios
Precauciones generales para prestar primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE UN PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIOCULTURAL EN EL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Definición del Proyecto de Animación Sociocultural en el Ámbito de las Actividades Extraescolares. La Programación Didáctica
Elementos de la Programación Didáctica
¿Qué es y para qué sirve la Programación Didáctica?
El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
El proyecto como instrumento para la acción
Diseño de proyectos de Animación Sociocultural
La programación de una sesión de formación en el ámbito de las actividades extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL, DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
Necesidades y demandas sociales en el Ocio y Tiempo Libre
Pedagogía Social
Pedagogía del Ocio
La Educación como Proceso Integral
La planificación de los procesos de Educación No-Formal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Educación en el Tiempo Libre
Funciones, características y perfil del Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Psicología Evolutiva
Introducción a las dinámicas de grupos y sociogramas
El Monitor de Actividades Extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICAS DE GRUPOS
Concepto de grupo
Clasificación de los grupos
Estructura del grupo
Funciones de los grupos
Etapas de formación de los grupos
La cohesión en el grupo
Principios de funcionamiento del grupo
Liderazgo en el grupo
La motivación en los grupos
La comunicación en los grupos
Los roles en las dinámicas de grupo
Aplicación de las dinámicas de grupo a los distintos campos de la vida social
Técnicas de dinámica de grupo
Normas generales y elección de la técnica adecuada
Clasificación de las dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Concepto y Actividades Extraescolares
Definición de Objetivos de las Actividades Extraescolares
Evaluación de recursos disponibles
Planificación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades extraescolares
Evaluación
Documentación de las actividades extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Primaria
Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria
Educación Social
Educación para la Salud
Dinamización de Actividades Deportivas
Actividades específicas de Educación Primaria
Actividades específicas de Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
Normas generales de los primeros auxilios
Procedimiento para prestar primeros auxilios
Precauciones generales para prestar primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE UN PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIOCULTURAL EN EL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Definición del Proyecto de Animación Sociocultural en el Ámbito de las Actividades Extraescolares. La Programación Didáctica
Elementos de la Programación Didáctica
¿Qué es y para qué sirve la Programación Didáctica?
El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
El proyecto como instrumento para la acción
Diseño de proyectos de Animación Sociocultural
La programación de una sesión de formación en el ámbito de las actividades extraescolares