
PASEADOR DE PERROS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender el comportamiento social y las bases morfológicas de la conducta del perro.
– Conocer los factores básicos que influyen en la conducta del perro, así como los principios para su modificación.
– Estudiar als técnicas básicas para el control y adiestramiento del perro.
– Aprender a valorar las conductas no deseadas del perro, que sean susceptibles de corrección.
– Comprender las relaciones entre los perros y su organización social.
– Trabajar el ejercicio físico en el perro por medio del paseo.
– Conocer las principales herramientas de control disponibles: correas, arneses y collares.
– Aprender a controlar la alimentación en el perro.
– Conocer la morfología del perro y las formas de actuación en primeros auxilios.
– Analizar el bienestar en el perro.
– Identificar la normativa aplicable en materia de tenencia y registro de perros.
– Conocer los factores básicos que influyen en la conducta del perro, así como los principios para su modificación.
– Estudiar als técnicas básicas para el control y adiestramiento del perro.
– Aprender a valorar las conductas no deseadas del perro, que sean susceptibles de corrección.
– Comprender las relaciones entre los perros y su organización social.
– Trabajar el ejercicio físico en el perro por medio del paseo.
– Conocer las principales herramientas de control disponibles: correas, arneses y collares.
– Aprender a controlar la alimentación en el perro.
– Conocer la morfología del perro y las formas de actuación en primeros auxilios.
– Analizar el bienestar en el perro.
– Identificar la normativa aplicable en materia de tenencia y registro de perros.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICA DE CONDUCTA EN EL PERRO
Origen y evolución; la domesticación
Introducción al comportamiento de animales domésticos. Etapas de desarrollo en los perros
Sistemas generales de comportamiento
– Comportamiento exploratorio
– Comportamiento epimelético
– Comportamiento et-epimelético
– Comportamiento alelomimético
– Comportamiento social
– Comportamiento ingestivo y eliminativo
– Comportamiento sexual. Comportamiento de confort
Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE
Biología de la conducta
Genética de la conducta
Ecología de la conducta
Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización
Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental
Aprendizaje social
Especializaciones adaptativas del aprendizaje
Cognición animal: percepción, memoria y comunicación
Motivación, emoción, inteligencia, e instinto
Programas básicos de obediencia, control y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento de proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO
Tipos y utilización del material para adiestramiento básico
Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios
Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones
– Marcha al lado
– Marcha al lado con cambios de dirección y de velocidad
– Posición de sentado
– Posición de tumbado
– Adopción de diferentes posiciones, previa orden verbal
– Cobro y recuperación de objetos
Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN
Interpretación del lenguaje corporal en el perro
Reconocimiento de una conducta como no deseada
Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de la información
– Propietario
– Animal
– Ambiente donde vive y régimen diario
– Relaciones
– Reacciones frente a personas/animales
– Adiestramiento
– Respuesta a la manipulación
– Vivencias anteriores, etc.
Métodos de eliminación de conductas no deseadas
Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente
– Tipos de agresión canina
Medidas de autoprotección y bienestar animal
Informes de progresión, cuaderno de seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIONES ENTRE LOS PERROS, ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Gregarismo en los animales
– Beneficios y costes de vivir en grupo
– Adaptaciones a la vida en agrupaciones
Organización social: el territorio
Orden social
Etapas del desarrollo en el perro: socialización
– Vínculo humano-perro
– Comunicación
Resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO FÍSICO: EL PASEO
La importancia del paseo canino
– Beneficios que aporta al perro el paseo
Desarrollo de un programa de entrenamiento físico del perro
Importancia de la alimentación para la salud física de los perros
– Hidratos de carbono
– Lípidos
– Proteínas
– Vitaminas
– Minerales
El vínculo con el dueño: paseos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE CONTROL: CORREAS, ARNESES Y COLLARES
Materiales de control
Utilización de medidas de seguridad: bozales, correas, etc
Técnicas de manipulación y manejo del perro
Interacción del perro con extraños y otros animales
Conductas problemáticas frecuentes en perros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL PERRO
Preparación del tipo de alimentación
– Valor alimenticio y principales nutrientes
– Necesidades energéticas
Presentación de piensos
Almacenamiento del pienso
Identificación de trastornos alimenticios
Administración de la lactancia artificial
Realización de un control en alimentación, pesaje y medidas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL PERRO. ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
Regiones corporales del perro
Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones
Aparato respiratorio: órganos
Aparato digestivo: órganos principales
El sistema endocrino y nervioso
El sistema cardiovascular
El sistema genitourinario
Constantes vitales en condiciones normales
Adopción de medidas de autoprotección e higiene
Realización de un diagnóstico del estado del perro
– Valoración inicial
– Valoración secundaria
Material de primeros auxilios: Tipos y manejo
Material de limpieza y desinfección
Manejo del perro
Administración de medicamentos
Técnicas de inmovilización
Traslado, normativa
Bienestar animal, normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL BIENESTAR EN EL PERRO
Leyes y normativas sobre la protección de animales
Bienestar y enriquecimiento ambiental
Enriquecimiento ambiental en perros
Manifestaciones de falta de bienestar en el perro
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL PARA TENENCIA DE PERROS
Normativa existente y documentación necesaria en la posesión de un perro, dependiendo tanto de su catalogación como tipo de actividad: perros de compañía, peligrosos, seguridad
Normativa sobre transporte al extranjero
Elaboración de un fichero de seguimiento del perro
– Proceso de instrucción
– Seguimiento sanitario
– Incidentes relacionados con la conducta
– Documentación requerida a los dueños de perros potencialmente peligrosos
Origen y evolución; la domesticación
Introducción al comportamiento de animales domésticos. Etapas de desarrollo en los perros
Sistemas generales de comportamiento
– Comportamiento exploratorio
– Comportamiento epimelético
– Comportamiento et-epimelético
– Comportamiento alelomimético
– Comportamiento social
– Comportamiento ingestivo y eliminativo
– Comportamiento sexual. Comportamiento de confort
Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE
Biología de la conducta
Genética de la conducta
Ecología de la conducta
Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización
Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental
Aprendizaje social
Especializaciones adaptativas del aprendizaje
Cognición animal: percepción, memoria y comunicación
Motivación, emoción, inteligencia, e instinto
Programas básicos de obediencia, control y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento de proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO
Tipos y utilización del material para adiestramiento básico
Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios
Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones
– Marcha al lado
– Marcha al lado con cambios de dirección y de velocidad
– Posición de sentado
– Posición de tumbado
– Adopción de diferentes posiciones, previa orden verbal
– Cobro y recuperación de objetos
Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN
Interpretación del lenguaje corporal en el perro
Reconocimiento de una conducta como no deseada
Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de la información
– Propietario
– Animal
– Ambiente donde vive y régimen diario
– Relaciones
– Reacciones frente a personas/animales
– Adiestramiento
– Respuesta a la manipulación
– Vivencias anteriores, etc.
Métodos de eliminación de conductas no deseadas
Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente
– Tipos de agresión canina
Medidas de autoprotección y bienestar animal
Informes de progresión, cuaderno de seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIONES ENTRE LOS PERROS, ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Gregarismo en los animales
– Beneficios y costes de vivir en grupo
– Adaptaciones a la vida en agrupaciones
Organización social: el territorio
Orden social
Etapas del desarrollo en el perro: socialización
– Vínculo humano-perro
– Comunicación
Resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO FÍSICO: EL PASEO
La importancia del paseo canino
– Beneficios que aporta al perro el paseo
Desarrollo de un programa de entrenamiento físico del perro
Importancia de la alimentación para la salud física de los perros
– Hidratos de carbono
– Lípidos
– Proteínas
– Vitaminas
– Minerales
El vínculo con el dueño: paseos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE CONTROL: CORREAS, ARNESES Y COLLARES
Materiales de control
Utilización de medidas de seguridad: bozales, correas, etc
Técnicas de manipulación y manejo del perro
Interacción del perro con extraños y otros animales
Conductas problemáticas frecuentes en perros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL PERRO
Preparación del tipo de alimentación
– Valor alimenticio y principales nutrientes
– Necesidades energéticas
Presentación de piensos
Almacenamiento del pienso
Identificación de trastornos alimenticios
Administración de la lactancia artificial
Realización de un control en alimentación, pesaje y medidas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL PERRO. ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
Regiones corporales del perro
Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones
Aparato respiratorio: órganos
Aparato digestivo: órganos principales
El sistema endocrino y nervioso
El sistema cardiovascular
El sistema genitourinario
Constantes vitales en condiciones normales
Adopción de medidas de autoprotección e higiene
Realización de un diagnóstico del estado del perro
– Valoración inicial
– Valoración secundaria
Material de primeros auxilios: Tipos y manejo
Material de limpieza y desinfección
Manejo del perro
Administración de medicamentos
Técnicas de inmovilización
Traslado, normativa
Bienestar animal, normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL BIENESTAR EN EL PERRO
Leyes y normativas sobre la protección de animales
Bienestar y enriquecimiento ambiental
Enriquecimiento ambiental en perros
Manifestaciones de falta de bienestar en el perro
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL PARA TENENCIA DE PERROS
Normativa existente y documentación necesaria en la posesión de un perro, dependiendo tanto de su catalogación como tipo de actividad: perros de compañía, peligrosos, seguridad
Normativa sobre transporte al extranjero
Elaboración de un fichero de seguimiento del perro
– Proceso de instrucción
– Seguimiento sanitario
– Incidentes relacionados con la conducta
– Documentación requerida a los dueños de perros potencialmente peligrosos