
PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Información adicional
Horas | 300 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
96,85 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Reconocer el sistema de ciencias penales y las disciplinas que lo componen.
– Identificar el contenido material de la contaminación acústica y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
– Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político.
– Determinar los efectos negativos que pueden producir el ruido como contamínate ambiental.
– Conocer las características del ruido y fuentes de origen.
– Dominar el conocimiento de la naturaleza del sonido y los parámetros para su definición.
– Analizar la física del sonido y del ruido.
– Conocer las características del ruido industrial.
– Identificar la contaminación acústica urbana y en la construcción.
– Analizar los efectos físicos y psicológicos del ruido en las personas.
– Determinar los efectos sobre la salud.
– Controlar dispositivos técnicos e instrumentos legislativos para el control del ruido.
– Identificar el contenido material de la contaminación acústica y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
– Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político.
– Determinar los efectos negativos que pueden producir el ruido como contamínate ambiental.
– Conocer las características del ruido y fuentes de origen.
– Dominar el conocimiento de la naturaleza del sonido y los parámetros para su definición.
– Analizar la física del sonido y del ruido.
– Conocer las características del ruido industrial.
– Identificar la contaminación acústica urbana y en la construcción.
– Analizar los efectos físicos y psicológicos del ruido en las personas.
– Determinar los efectos sobre la salud.
– Controlar dispositivos técnicos e instrumentos legislativos para el control del ruido.
Contenidos
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Definición y principios ambientales
– Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial
– Contaminación
– Impacto ambiental
– Ciclo de vida de un producto: huella ecológica, ecoetiqueta, entre otros
– Calidad ambiental. Indicadores medioambientales
– Otros tipos de indicadores medioambientales
Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico
– Población y sociedad: pobreza, movimientos migratorios, crecimiento exponencial de la población mundial
– Agricultura y ganadería: intensificación de los métodos
– Industria
– Energía
– Transporte
– Sector doméstico y medio urbano
– Desastres ambientales antropogénicos
Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
– Origen y naturaleza de los aspectos ambientales
– Descripción de los aspectos ambientales: directo vs indirecto, significativo vs no significativo, actual vs potencial
– Situación de funcionamiento habitual y anormal
– Situaciones de emergencia y accidentes
– Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales
– Registro
– Entre otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SONIDO Y RUIDO
Conceptos generales sobre el sonido
– El sonido
– Onda Sonora
– Ruido
Contaminación Acústica
Cualidades del sonido
– Naturaleza ondulatoria del sonido
– Características objetivas del sonido
– Características subjetivas del sonido
Presión Sonora, Potencia e Intensidad
– Presión Sonora
– Intensidad Sonora
– Potencia Sonora
Las Unidades de Medida: el decibelio
– La escala logarítmica
– Análisis espectral del sonido
Tipos de Ruido
Fuentes de ruido
– Fuentes de ruido externas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Definición de la contaminación acústica
– Problemática actual
Fuentes de la contaminación acústica
Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica
– Sobre los seres vivos: plantas, animales y seres humanos, entre otros
– Cambios en el entorno
– Deterioro de los materiales
Identificación y aplicación de Métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones
– Tecnología para el aislamiento acústico, apantallamiento, la insonorización y disminución de vibraciones
– Buenas prácticas ambientales
Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD
Efectos del ruido sobre la salud humana
Efectos fisiológicos derivados de la exposición continuada al ruido
– Efectos en el aparato auditivo
– Efectos en el sistema cardiovascular
Efectos psicológicos de la exposición continuada al ruido
Prevención de la exposición al ruido en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE MEDICIÓN DEL RUIDO
La medición de la contaminación acústica
Medidas, índices y parámetros de medición
Factores a considerar en la realización de las mediciones
– Cálculo e interpretación de resultados
Equipos de medida utilizados
– Sonómetro
– Analizadores de frecuencia
– Dosímetros
– Acelerómetros
Otros equipos e instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y MEDIDAS CORRECTORAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Prevención de la contaminación acústica
Actuación ante el ruido: planes de acción
Prevención en el lugar de trabajo: medidas organizativas
– La sordera como enfermedad profesional: hipoacusia laboral
– Confort acústico
– Protección auditiva como medida preventiva en el trabajo
Procedimiento de evaluación del ruido en el lugar de trabajo
Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (SICA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO NORMATIVO Y LEGISLATIVO
Marco normativo
– Legislación española
– Legislación autonómica
– Legislación Unión Europea
Ley del ruido
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Definición y principios ambientales
– Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial
– Contaminación
– Impacto ambiental
– Ciclo de vida de un producto: huella ecológica, ecoetiqueta, entre otros
– Calidad ambiental. Indicadores medioambientales
– Otros tipos de indicadores medioambientales
Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico
– Población y sociedad: pobreza, movimientos migratorios, crecimiento exponencial de la población mundial
– Agricultura y ganadería: intensificación de los métodos
– Industria
– Energía
– Transporte
– Sector doméstico y medio urbano
– Desastres ambientales antropogénicos
Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
– Origen y naturaleza de los aspectos ambientales
– Descripción de los aspectos ambientales: directo vs indirecto, significativo vs no significativo, actual vs potencial
– Situación de funcionamiento habitual y anormal
– Situaciones de emergencia y accidentes
– Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales
– Registro
– Entre otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SONIDO Y RUIDO
Conceptos generales sobre el sonido
– El sonido
– Onda Sonora
– Ruido
Contaminación Acústica
Cualidades del sonido
– Naturaleza ondulatoria del sonido
– Características objetivas del sonido
– Características subjetivas del sonido
Presión Sonora, Potencia e Intensidad
– Presión Sonora
– Intensidad Sonora
– Potencia Sonora
Las Unidades de Medida: el decibelio
– La escala logarítmica
– Análisis espectral del sonido
Tipos de Ruido
Fuentes de ruido
– Fuentes de ruido externas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Definición de la contaminación acústica
– Problemática actual
Fuentes de la contaminación acústica
Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica
– Sobre los seres vivos: plantas, animales y seres humanos, entre otros
– Cambios en el entorno
– Deterioro de los materiales
Identificación y aplicación de Métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones
– Tecnología para el aislamiento acústico, apantallamiento, la insonorización y disminución de vibraciones
– Buenas prácticas ambientales
Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD
Efectos del ruido sobre la salud humana
Efectos fisiológicos derivados de la exposición continuada al ruido
– Efectos en el aparato auditivo
– Efectos en el sistema cardiovascular
Efectos psicológicos de la exposición continuada al ruido
Prevención de la exposición al ruido en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE MEDICIÓN DEL RUIDO
La medición de la contaminación acústica
Medidas, índices y parámetros de medición
Factores a considerar en la realización de las mediciones
– Cálculo e interpretación de resultados
Equipos de medida utilizados
– Sonómetro
– Analizadores de frecuencia
– Dosímetros
– Acelerómetros
Otros equipos e instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y MEDIDAS CORRECTORAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Prevención de la contaminación acústica
Actuación ante el ruido: planes de acción
Prevención en el lugar de trabajo: medidas organizativas
– La sordera como enfermedad profesional: hipoacusia laboral
– Confort acústico
– Protección auditiva como medida preventiva en el trabajo
Procedimiento de evaluación del ruido en el lugar de trabajo
Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (SICA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO NORMATIVO Y LEGISLATIVO
Marco normativo
– Legislación española
– Legislación autonómica
– Legislación Unión Europea
Ley del ruido
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE