PERITO JUDICIAL EN ORGANIZACIÓN INTERNA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN MUSEOS
Información adicional
Horas | 300 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
111,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
– Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
– Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
– Establecer el diferente personal y público componente de los museos.
– Conocer las diferentes instalaciones del museos y su seguridad.
– Profundizar en el ámbito de la prevención y control de incendios.
– Acercar al tema de delitos contra la propiedad en los museos.
– Coordinar la guía para un plan de protección en el museo.
– Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
– Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
– Establecer el diferente personal y público componente de los museos.
– Conocer las diferentes instalaciones del museos y su seguridad.
– Profundizar en el ámbito de la prevención y control de incendios.
– Acercar al tema de delitos contra la propiedad en los museos.
– Coordinar la guía para un plan de protección en el museo.
Contenidos
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. ORGANIZACIÓN INTERNA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN MUSEOS
MÓDULO 1. HISTORIA Y TEORÍA DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE MUSEO
Concepto de museo, historia y evolución
Museografía y Museología
Funciones de un museo
La función del museo en la Sociedad contemporánea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE MUSEOS
Tipología
Clasificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA ESPAÑOL DE MUSEOS
Ley, gestión y titularidad de los museos
Redes de museos y exposiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS COLECCIONES
Introducción
Historia de las colecciones
Creación de las colecciones: documentación e ingresos
MODULO 2. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPOSICIÓN: FUNCIÓN, FORMA Y ESTRUCTURA
Qué es una exposición, función y estructura
Historia y evolución de las exposiciones
Clase de exposiciones
El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
Montaje de una exposición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS ÁREAS O SERVICIOS. EL PERSONAL DE LOS MUSEOS
Áreas o Servicios de los museos
El personal de los museos
Formación del personal de lo museos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PÚBLICO Y LOS MUSEOS
Introducción
Historia
El público de los museos
Necesidades de los visitantes
El estudio de visitantes
El público: educación y ocio en los museos
MODULO 3. SEGURIDAD EN MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES Y SEGURIDAD
Seguridad en los museos
Edificios e Instalaciones
El personal de seguridad
Indicaciones para el personal de Seguridad en museos
Programa de Seguridad
Recomendaciones sobre seguridad en museos
El público en los museos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
Los incendios
Prevención de incendios
Instalaciones para la protección de Incendios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ROBOS Y VANDALISMO EN LOS MUSEOS
Robo. Delito, prevención y métodos de vigilancia
Vandalismo y Amenaza de Bomba
Delitos Contra la Propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GUÍA PARA UN PLAN DE PROTECCIÓN DE COLECCIONES ANTE EMERGENCIAS
Introducción
Documento 1. Evaluación de Riesgos
Documento 2. Identificación de recursos
Documento 3. Aplicación de medidas protectoras ante emergencias
Documento 4. Procedimiento operativo
Documento 5. Recuperación
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. ORGANIZACIÓN INTERNA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN MUSEOS
MÓDULO 1. HISTORIA Y TEORÍA DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE MUSEO
Concepto de museo, historia y evolución
Museografía y Museología
Funciones de un museo
La función del museo en la Sociedad contemporánea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE MUSEOS
Tipología
Clasificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA ESPAÑOL DE MUSEOS
Ley, gestión y titularidad de los museos
Redes de museos y exposiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS COLECCIONES
Introducción
Historia de las colecciones
Creación de las colecciones: documentación e ingresos
MODULO 2. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPOSICIÓN: FUNCIÓN, FORMA Y ESTRUCTURA
Qué es una exposición, función y estructura
Historia y evolución de las exposiciones
Clase de exposiciones
El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
Montaje de una exposición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS ÁREAS O SERVICIOS. EL PERSONAL DE LOS MUSEOS
Áreas o Servicios de los museos
El personal de los museos
Formación del personal de lo museos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PÚBLICO Y LOS MUSEOS
Introducción
Historia
El público de los museos
Necesidades de los visitantes
El estudio de visitantes
El público: educación y ocio en los museos
MODULO 3. SEGURIDAD EN MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIONES Y SEGURIDAD
Seguridad en los museos
Edificios e Instalaciones
El personal de seguridad
Indicaciones para el personal de Seguridad en museos
Programa de Seguridad
Recomendaciones sobre seguridad en museos
El público en los museos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
Los incendios
Prevención de incendios
Instalaciones para la protección de Incendios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ROBOS Y VANDALISMO EN LOS MUSEOS
Robo. Delito, prevención y métodos de vigilancia
Vandalismo y Amenaza de Bomba
Delitos Contra la Propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GUÍA PARA UN PLAN DE PROTECCIÓN DE COLECCIONES ANTE EMERGENCIAS
Introducción
Documento 1. Evaluación de Riesgos
Documento 2. Identificación de recursos
Documento 3. Aplicación de medidas protectoras ante emergencias
Documento 4. Procedimiento operativo
Documento 5. Recuperación
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE