
PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
Información adicional
Horas | 115 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
25,60 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL
- Proceso general de adquisición de las competencias básicas
- Movilidad y autonomía personal
- Habilidades de autonomía
- – Habilidades de autocuidado
- – Habilidades de organización de la vida cotidiana
- – Habilidades sociales
- Marco conceptual y referencial de las habilidades sociales, resolución de conflictos, desarrollo de la autoestima, procesos de mejora
- Conducta y competencias básicas
- – Componentes de la conducta
- – Análisis de la conducta
- – Factores precipitantes
- – Conductas de respuestas
- – Consecuencias
- – Instrumentos de recogida de información sobre la conducta
- Proceso de intervención sobre las competencias básicas
- – Identificar las necesidades de atención y de intervención psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA
- Instrumentos metodológicos
- Adaptaciones de proyectos según casos individuales y niveles de autonomía
- Características de los programas en medio cerrado
- Características de los programas según sector de intervención
- Organización de los recursos
- – Pasos previos
- Recursos materiales y ayudas técnicas
- – Ayudas técnicas a la movilidad
- – Ayudas técnicas a la Vida Diaria
- – Ayudas técnicas en comunicación
- – Ayudas técnicas según sector de intervención
- Elementos evaluativos
- – Planificación
- – Selección, elaboración y aplicación de los instrumentos evaluativos en este ámbito
- Problemas operativos de la práctica
- – Relaciones con los asistidos
- – Actuación ante alteraciones de conducta
- – Adaptación de actividades: criterios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS DE MOVILIDAD Y DE ENTRENAMIENTO Y ADQUISICIÓN DE HABILIDADES SOCIALES
- Fundamentos de psicología del aprendizaje
- – Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- – Aprendizaje social
- – Estímulo y programas de reforzamiento
- Técnicas específicas de intervención
- – Orientación y movilidad
- – Modificación de conductas
- – De desarrollo de habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS
- Programas de entrenamiento en habilidades cognitivas
- – Programas de entrenamiento inespecífico
- – Programas de entrenamiento de procesos específicos
- Técnicas de estimulación cognitiva
- – Técnicas para el entrenamiento de la memoria
- – Técnicas para el entrenamiento de la orientación
- – Técnicas para el entrenamiento de la atención
- – Técnicas para el entrenamiento del lenguaje
- – Técnicas para el entrenamiento de la percepción
- – Técnicas para el entrenamiento de la lectoescritura y visoconstrucción
- – Técnicas para el entrenamiento de las funciones ejecutivas
- – Otros tipos de estimulación
- Programas de intervención en capacidades cognitivas
- – Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
- – Terapia de reminiscencia
- – Terapia comportamental
- Técnicas e instrumentos de evaluación continua de las estrategias cognitivas básicas
- -Evaluación de estrategias cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ADQUISICIÓN Y ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES BÁSICAS DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL
- Estrategias de acompañamiento individualizado
- – Estrategias para fomentar la autonomía personal y la participación social
- – Estrategias para favorecer la autodeterminación y la resolución de problemas
- – Estrategias para facilitar la autorregulación de la conducta y el afrontamiento de situaciones problemáticas
- Estrategias de participación e intervención grupal
- – Las habilidades sociales y de comunicación interpersonal
- Tipos de intervención socioeducativa
- Desarrollo comunitario