
PROTOCOLO DE ACOSO Y DE VIOLENCIAS SEXUALES
Información adicional
Horas | 10 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | ESTUDIOS SIGGA S.L |
6,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general
Adquirir conocimientos clave sobre la violencia sexual y el acoso por razón de sexo e identidad de género en el ámbito laboral, las garantías de igualdad para las personas LGBTI y las medidas preventivas y normativas aplicables.
Objetivos específicos
- Diferenciar entre violencia sexual, acoso por razón de sexo e identidad de género y conocer los derechos vulnerados en cada caso.
- Identificar las principales modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, y las sanciones del Código Penal.
- Estudiar las garantías de igualdad establecidas en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, orientadas a asegurar la igualdad efectiva para las personas trans y a proteger los derechos de la comunidad LGTBI.
- Conocer las medidas establecidas por el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.
1. CONDUCTAS DE VIOLENCIA SEXUAL
1.1. Violencia sexual. Antecedentes.
1.2. Violencia sexual. Definición.
1.3. Tipos de violencia sexual.
2. CONDUCTAS DE ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXO
2.1. Acoso en el trabajo.
2.2. Acoso sexual y por razón de sexo. Definiciones.
2.3. Acoso de intercambio y acoso ambiental.
2.4. Tipos de acoso según grado de gravedad.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN: DERECHOS DE LAS MUJERES
3.1. Ámbitos de aplicación.
3.2. Sujetos de aplicación.
3.3. Medidas de prevención y sectores aplicables.
3.4. Derechos de las víctimas de violencia sexual.
4. ÁMBITO DE ACTUACIÓN EN LAS EMPRESAS
4.1. Protocolo de prevención y actuación. Plan de igualdad.
4.2. Promoción del protocolo.
4.3. Lugares de aplicación del protocolo.
5. PROTOCOLOS DE ACOSO E IMPLANTACIÓN DE LOS MISMOS
5.1. Objetivo principal y secundarios.
5.2. Claves del protocolo.
6. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN Y DERECHOS DE RECUPERACIÓN
6.1. Medidas de sensibilización.
6.2. Medidas de recuperación.
7. SANCIONES Y MODIFICACIONES EN EL CÓDIGO PENAL
7.1. Modificaciones en el Código Penal. Abuso sexual y agresión sexual.
7.2. Modificaciones en el Código Penal. Sumisión química.
7.3. Sanciones por conductas discriminatorias por razón de sexo.
7.4. Sanciones por delitos de agresión sexual.
8. DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD DE GÉNERO Y EXPRESIÓN DE GÉNERO
8.1. Marco regulatorio. Introducción y definiciones.
8.2. Plan de igualdad LGTBI. Medidas fundamentales.
8.3. Ámbito de aplicación y negociación de las medidas.
8.4. Protocolo frente al acoso y la violencia contra las personas LGTBI.