
PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Energía y agua  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
56,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
 
UNIDAD FORMATIVA 1. DIMENSIONADO DE INSTALACIONES SOLARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.
- Conceptos y magnitudes básicas: Unidades, conversiones.
 - Energía y calor.
 - – Generación del calor, combustión y combustibles.
 - – Termodinámica: Conceptos generales. Fluido de trabajo. Transmisión delcalor.
 - – Termodinámica de los gases: El aire como medio caloportador. Calidad del aire interior, contaminantes.
 - – Principio de circulación.
 - – Sistemas de transferencia de calor.
 - – Sistemas de expansión.
 - – Sistemas de energía auxiliar.
 - – Instalaciones por termosifón o circulación natural. Intercambio de calor.
 - – Prevención de la legionelosis.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CALEFACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
- Definiciones y clasificación de instalaciones.
 - Partes y elementos constituyentes.
 - Análisis funcional.
 - Instalaciones de combustibles.
 - Combustión.
 - Chimeneas.
 - Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN.
- Redes de transporte de fluidos portadores:
 - – Bombas y ventiladores: Principio de funcionamiento, tipos, características y selección.
 - – Técnicas de mecanizado y unión para el montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas.
 - – Redes de tuberías, redes de conductos y sus accesorios.
 - – Aislamiento térmico.
 - – Válvulas: tipología y características.
 - – Calidad y efectos del agua sobre las instalaciones.
 - – Tratamiento del agua.
 - Equipos terminales y de tratamiento de aire:
 - – Unidades de tratamiento del aire y unidades terminales.
 - – Elementos de calor.
 - – Distribución del aire en los locales.
 - – Elementos difusores: Definición, tipos, principios de funcionamiento.
 - – Rejillas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS Y OTRA NORMATIVA DE APLICACIÓN.
- Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias
 - Reglamento de Recipientes a Presión (RAP).
 - Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Complementaria.
 - MI.BT, incluidas las hojas de interpretación.
 - Normas Básicas de la Edificación: Estructuras de Acero en la Edificación (NBE-EA.95).
 - Normas Básicas de la Edificación: Condiciones Acústicas en los Edificios (NBE-CA).
 - Normas Básicas de la Edificación: Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios (NBE-CPI)
 - Ordenanzas de Seguridad e Higiene en el Trabajo (OSHT).
 - Ley Protección del Ambiente Atmosférico (LPAA). Ley número 88/67 de 8 de noviembre: Sistema Internacional de Unidades de Medida S.I.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Variables y factores de cálculo más importantes:
 - – Datos de partida.
 - – Condiciones de uso.
 - – Condiciones climáticas.
 - – Dimensionado básico.
 - – La demanda de energía térmica.
 - Métodos de cálculo empleados:
 - – Método de cálculo f-Chart y dinámico.
 - – Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores.
 - – Efecto invernadero en un colector.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO SIMPLIFICADO DE INSTALACIONES DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
- Datos de partida.
 - Dimensionado del captador solar.
 - Calculo de tuberías y pérdidas de carga.
 - Cálculo de bombas o electrocirculadores.
 - Deposito de expansión.
 - Cálculo Intercambiadores.
 - Purgador y desaireador.
 - Cálculo de sistemas de almacenamiento.
 - Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁLCULO DE PISCINAS CLIMATIZADAS POR ENERGÍA SOLAR.
- Datos de partida.
 - Dimensionado del captador solar.
 - Calculo de tuberías y pérdidas de carga.
 - Cálculo de bombas o electrocirculadores.
 - Deposito de expansión.
 - Cálculo Intercambiadores.
 - Purgador y desaireador.
 - Cálculo de sistemas de almacenamiento.
 - Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁLCULO SIMPLIFICADO DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN.
- Datos de partida.
 - Dimensionado del captador solar.
 - Calculo de tuberías y pérdidas de carga.
 - Cálculo de bombas o electrocirculadores.
 - Deposito de expansión.
 - Cálculo Intercambiadores.
 - Purgador y desaireador.
 - Cálculo de sistemas de almacenamiento.
 - Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
 - Cálculo de sistemas energéticos de apoyo.
 - Programas informáticos de cálculo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Estética e integración arquitectónica.
 - Energía solar por suelo radiante.
 - Integración de instalaciones solares.
 - Arquitectura solar pasiva.
 - Energía convencional y energía solar.
 - Sistemas distribuidos de energía solar térmica.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. DOCUMENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS Y MEMORIAS TÉCNICAS EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Necesidades que deben ser consideradas en el desarrollo de un proyecto o memoria técnica.
 - Fuentes de información.
 - Valoración de alternativas.
 - Criterios tecnológicos y económicos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Sistema diédrico y croquizado.
 - Representación en perspectiva de instalaciones.
 - Diseño de circuitos eléctricos.
 - – Simbología eléctrica.
 - – Representación de circuitos eléctricos. Esquema unifilar y multifilar.
 - – Esquemas eléctricos de mando.
 - – Esquemas eléctricos de potencia.
 - Diseño de circuitos hidráulicos.
 - – Simbología hidráulica y de elementos térmicos.
 - – Representación de circuitos hidráulicos.
 - Diseño de sistemas de regulación, control y medición de consumos en instalaciones térmicas.
 - Utilización y manejo de programas informáticos de diseño asistido para la realización de:
 - – Planos de circuitos hidráulicos.
 - – Planos de los esquemas eléctricos.
 - – Planos de la obra civil.
 - – Planos de detalles.
 - – Planos de montaje de los diferentes elementos de la instalación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE UN PROYECTO O MEMORIA TÉCNICA.
- Datos que intervienen. Descripción.
 - Normas exigidas.
 - Memoria descriptiva.
 - – Definición.
 - – Antecedentes.
 - – Objeto.
 - – Normativa y reglamentación.
 - – Descripción del edificio.
 - – Bases de diseño.
 - – Descripción de la instalación proyectada.
 - – Pruebas de la instalación.
 - – Instrucciones.
 - Memoria justificativa.
 - – Cálculos justificativos de la instalación
 - Planos.
 - – Plano de situación.
 - – Planos de edificación y obra civil (Planos de planta-alzado y secciónes).
 - – Planos de instalaciones térmicas (Planos hidráulicos y eléctricos).
 - Pliegos de condiciones.
 - – Definición.
 - Presupuestos.
 - – Precios unitarios
 - – Presupuestos parciales.
 - – Presupuesto total
 - – Utilización de software informático para la elaboración de presupuestos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE UN PROYECTO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
- Memoria descriptiva.
 - – Definición.
 - – Objeto.
 - – Normativa.
 - – Descripción del edificio.
 - – Bases de diseño.
 - – Descripción de la instalación proyectada.
 - Planos.
 - – Plano de situación
 - – Planos de edificación y obra civil (Planos de planta – alzado y secciónes).
 - – Planos de instalaciones térmicas (Planos hidráulicos y eléctricos).
 - Sistema de evaluación.
 - Descripción de los trabajos a realizar.
 - Identificación de los riesgos.
 - Indicaciones preventivas.
 - Estudio de los riesgos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Marco normativo de subvenciones.
 - Legislación y convocatorias.
 - Tramitación de subvenciones.
 - Documentación técnica y administrativa.
 - Presentación de ofertas.