
SANT055PO ENFERMERÍA: PRESCRIPCIÓN
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Sanidad  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
60,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN LA FARMACOLOGÍA DE LOS CUIDADOS.
- Estudio de los conceptos básicos en farmacología en general: clasificación de los medicamentos.
 - Caducidad y conservación de medicamentos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FORMAS FARMACÉUTICAS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Estudio de las distintas formas farmacéuticas: oral, parenteral, rectal, vaginal, oftálmica e inhalatoria.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ABSORCIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Estudio de las vías de administración: enteral, parenteral, y otras vías: tópica, respiratoria, intraarticular e intraperitoneal.
 - Interacción efecto de los fármacos con la vía de administración.
 - Estudio de la administración de medicamentos en el Sistema Nervioso Central: vía subaracnoidea, epidural e intraarticular.
 - Estudio de la absorción: Absorción de fármacos y efectos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TRANSPORTE DE LOS FÁRMACOS A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS.
- Composición de las membranas celulares.
 - Identificación de los distintos tipos de transporte de fármacos que se producen en las membranas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Concepto de distribución de los fármacos: Tasa de extracción.
 - Volumen real de distribución y volumen aparente de distribución.
 - Concepto de compartimentos del organismo y sus tipos
 - Modelo de distribución de los fármacos: monocompartimental y bicompartimental.
 - Estudio del concepto de eliminación de fármacos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOCINÉTICA CLÍNICA EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Estudio de los conceptos más frecuentes en la farmacocinética clínica: absorción de fármacos, concentración plasmática de los fármacos, distribución de los fármacos, vida media, eliminación de los fármacos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACODINAMIA EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Conceptos más relevantes en farmacodinamia.
 - Mecanismos de acción de las drogas.
 - Relación entre dosis y respuesta del paciente.
 - Estudio de la eficacia máxima de un fármaco, pendiente, variación biológica y selectividad de los fármacos. Antagonismo farmacológico.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESQUEMAS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Pautas básicas en la administración de fármacos.
 - Relación farmacocinética en las dosificación de los fármacos.
 - Conceptos relacionados con las pautas de administración de fármacos: biodisponibilidad de los fármacos y bioequivalencia.
 - Importancia dela biodisponibilidad de los fármacos en la terapéutica.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Conceptos relacionados más frecuentemente con las reacciones adversas a medicamentos.
 - Clasificación de reacciones adversas a medicamentos.
 - Fármacos que más frecuentemente se asocian a las RAM.
 - Manifestaciones clínicas y factores que modifican las RAM.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Conceptos que más se relacionan con las interacciones farmacológicas.
 - Factores que favorecen las interacciones farmacológicas.
 - Interacciones farmacéuticas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SITUACIÓN EN ESPAÑA EN CUANTO A LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Antecedentes de la prescripción enfermera.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COMPETENCIA PROFESIONAL EN LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.
- Estudio de la competencia médica y competencia enfermera.
 - Tipos de prescripción enfermera: independiente o autónoma, colaborativa o semiautónoma y estandarizada o protocolizada.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRESCRIPCIÓN ENFERMERA INDEPENDIENTE: RELACIÓN ENTRE LAS SITUACIONES, DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, INTERVENCIONES Y TIPO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA.
- Manejo de las bases de la prescripción enfermera independiente.
 - Relación entre las situaciones, diagnósticos, actuaciones, intervenciones y mediación posible