
TÉCNICAS DE VENTA EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Información adicional
Horas | 100 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el proceso de compra en las tiendas de alimentación.
– Conocer el proceso de venta en las tiendas de alimentación.
– Comunicación comercial en tiendas de alimentación.
– Asistencia al cliente.
– Conocer el proceso de venta en las tiendas de alimentación.
– Comunicación comercial en tiendas de alimentación.
– Asistencia al cliente.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE COMPRA. CONSUMIDOR EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Proceso de decisión del comprador.
Roles en el proceso de compra.
Complejidad en el proceso de compra.
Tipos de compra.
Psicología del consumidor.
Variables que influyen en el proceso de compra.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE VENTA. VENDEDOR EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Introducción.
Tipos de ventas.
Técnicas de ventas.
El vendedor.
Tipos de vendedores.
Características del buen vendedor.
Cómo tener éxito en las ventas.
Actividades del vendedor.
Nociones de psicología aplicada a la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTOS MERCANTILES EN EL PROCESO DE COMPRA-VENTA EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
La ficha del cliente.
La ficha o catálogo del producto o servicio.
El documento de pedido.
El albarán o documento acreditativo de la entrega.
La factura.
Cheque.
Pagaré.
Letra de cambio.
El recibo.
Otros documentos: licencia de uso, certificado de garantía, instrucciones de uso, servicio de atención postventa, otros.
El libro de reclamaciones y su tratamiento administrativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
El proceso de comunicación.
Elementos de la comunicación.
Dificultades de la comunicación.
Estructura del mensaje.
Niveles de la comunicación comercial.
Estrategias para mejorar la comunicación.
La comunicación comercial y publicitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMPRA-VENTA EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
¿Qué son las habilidades sociales?
Escucha activa.
¿Qué es la comunicación no verbal?
Componentes de la comunicación no verbal.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Servicio al cliente.
Asistencia al cliente.
Información y formación del cliente.
Satisfacción del cliente.
Formas de hacer el seguimiento.
Derechos del cliente-consumidor.
Proceso de decisión del comprador.
Roles en el proceso de compra.
Complejidad en el proceso de compra.
Tipos de compra.
Psicología del consumidor.
Variables que influyen en el proceso de compra.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE VENTA. VENDEDOR EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Introducción.
Tipos de ventas.
Técnicas de ventas.
El vendedor.
Tipos de vendedores.
Características del buen vendedor.
Cómo tener éxito en las ventas.
Actividades del vendedor.
Nociones de psicología aplicada a la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTOS MERCANTILES EN EL PROCESO DE COMPRA-VENTA EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
La ficha del cliente.
La ficha o catálogo del producto o servicio.
El documento de pedido.
El albarán o documento acreditativo de la entrega.
La factura.
Cheque.
Pagaré.
Letra de cambio.
El recibo.
Otros documentos: licencia de uso, certificado de garantía, instrucciones de uso, servicio de atención postventa, otros.
El libro de reclamaciones y su tratamiento administrativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
El proceso de comunicación.
Elementos de la comunicación.
Dificultades de la comunicación.
Estructura del mensaje.
Niveles de la comunicación comercial.
Estrategias para mejorar la comunicación.
La comunicación comercial y publicitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMPRA-VENTA EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
¿Qué son las habilidades sociales?
Escucha activa.
¿Qué es la comunicación no verbal?
Componentes de la comunicación no verbal.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE EN TIENDAS DE ALIMENTACIÓN
Servicio al cliente.
Asistencia al cliente.
Información y formación del cliente.
Satisfacción del cliente.
Formas de hacer el seguimiento.
Derechos del cliente-consumidor.