
TÉCNICO PROFESIONAL EN RADIOLOGÍA DENTAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
49,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer a fondo la estructura que compone una clínica dental e identificación de los principales instrumentos que se encuentran en ella.
– Saber los aspectos básicos de la anatomía bucodental y los tejidos que se encuentran en la cavidad bucal.
– Definir la radiología dental y conocer su historia.
– Distinguir entre equipo radiológico, imagen radiográfica, película radiográfica, porta placas y equipo revelador.
– Diferenciar las técnicas intraorales y las extraorales.
– Ampliar conocimientos sobre la caries y las principales enfermedades bucodentales.
– Saber los aspectos básicos de la anatomía bucodental y los tejidos que se encuentran en la cavidad bucal.
– Definir la radiología dental y conocer su historia.
– Distinguir entre equipo radiológico, imagen radiográfica, película radiográfica, porta placas y equipo revelador.
– Diferenciar las técnicas intraorales y las extraorales.
– Ampliar conocimientos sobre la caries y las principales enfermedades bucodentales.
Contenidos
MÓDULO 1. RADIOLOGÍA DENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLÍNICA DENTAL
Introducción
Estructura de la clínica dental
Organización del gabinete
Instrumental de mano
Materiales dentales
Equipo odontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA BUCODENTAL
Articulación temporo-mandibular (ATM)
Anatomía de la cavidad bucal
Anatomía dental y sus tejidos de soporte
Dentición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA DENTAL
Definición de radiología
Historia de la radiología
Historia de la radiología dental
Introducción a los rayos X
Normativa vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO RADIOLÓGICO Y EQUIPO REVELADOR
Equipo radiológico
Imagen radiográfica
Película radiográfica
Porta placas
Equipo y proceso revelador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA DENTAL
Introducción
Técnicas intraorales
Técnicas extraorales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORTOPANTOMOGRAFÍA
Definición
Ventajas
Desventajas
Posición del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RADIODIAGNÓSTICO
Definición de radiodiagnóstico
Criterios de calidad en radiodiagnóstico
Verificación de dosis impartidas a pacientes
Criterios para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARIES Y ENFERMEDADES PERIODONTALES
Caries
Enfermedades periodontales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES BUCODENTALES
Alteraciones de dentición
Maloclusión
Traumatismos
Cáncer oral
Alteraciones de la mucosa bucal
Alteraciones de las glándulas salivares
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLÍNICA DENTAL
Introducción
Estructura de la clínica dental
Organización del gabinete
Instrumental de mano
Materiales dentales
Equipo odontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA BUCODENTAL
Articulación temporo-mandibular (ATM)
Anatomía de la cavidad bucal
Anatomía dental y sus tejidos de soporte
Dentición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA DENTAL
Definición de radiología
Historia de la radiología
Historia de la radiología dental
Introducción a los rayos X
Normativa vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO RADIOLÓGICO Y EQUIPO REVELADOR
Equipo radiológico
Imagen radiográfica
Película radiográfica
Porta placas
Equipo y proceso revelador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA DENTAL
Introducción
Técnicas intraorales
Técnicas extraorales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORTOPANTOMOGRAFÍA
Definición
Ventajas
Desventajas
Posición del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RADIODIAGNÓSTICO
Definición de radiodiagnóstico
Criterios de calidad en radiodiagnóstico
Verificación de dosis impartidas a pacientes
Criterios para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARIES Y ENFERMEDADES PERIODONTALES
Caries
Enfermedades periodontales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES BUCODENTALES
Alteraciones de dentición
Maloclusión
Traumatismos
Cáncer oral
Alteraciones de la mucosa bucal
Alteraciones de las glándulas salivares