
TMVG0210 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RODAJE Y TRANSMISIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL, SUS EQUIPOS Y APEROS
212,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
- MÓDULO 1. SISTEMAS DE DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS, Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- – Accidente de trabajo.
- – Enfermedad profesional.
- – Otras patologías derivadas del trabajo.
- – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- – La ley de prevención de riesgos laborales.
- – El reglamento de los servicios de prevención.
- – Alcance y fundamentos jurídicos.
- – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- – Organismos nacionales.
- – Organismos de carácter autonómico.
- Riesgos generales y su prevención
- – En el manejo de herramientas y equipos.
- – En la manipulación de sistemas e instalaciones.
- – En el almacenamiento y transporte de cargas.
- – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- – El fuego.
- – La fatiga física.
- – La fatiga mental.
- – La insatisfacción laboral.
- – La protección colectiva.
- – La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS.
- Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
- Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
- Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
- Tipos de residuos generados.
- Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
- Manejo de los desechos.
- Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA MECÁNICO DE DIRECCIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Evolución del sistema de dirección.
- Principio de funcionamiento.
- Tipos de dirección en vehículos especiales.
- Elementos que componen el sistema de dirección en los vehículos especiales:
- – Cremallera de dirección asistida.
- – Cajas de dirección asistida.
- – Rotulas de dirección.
- – Rotulas axiales.
- – Reenvios.
- – Columna de dirección.
- – Brazos de dirección.
- – Volante de dirección.
- – Manguetas.
- – Rodamientos de mangueta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Asistencia hidráulica, electro-hidráulica y asistencia variable.
- Función de los elementos de asistencia a la dirección.
- Bombas de dirección, hidráulicas y electro-hidráulicas.
- Aceites utilizados en servodirección.
- Depósito de aceite de servodirección y enfriadores.
- Manguitos, tuberías y latiguillos de conexión.
- Sensores y actuadotes del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALINEACIÓN DE LA DIRECCIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Convergencia.
- Divergencia.
- Ángulo de avance.
- Ángulo de caída.
- Ángulo de salida.
- Cotas conjugadas.
- Geometría de giro.
- Alineado de la dirección.
- Equipos y utillaje de alineado.
- Cotas y datos ofrecidos por el fabricante.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DE SISTEMAS DE DIRECCIÓN.
- Averías mecánicas, holguras, desgastes y desalineaciones.
- Averías hidráulicas, fugas, presión de funcionamiento.
- Averías eléctricas y electrónicas.
- Sustitución de componentes.
- Verificación de la reparación.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN Y TRENES DE RODADURA EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN CONVENCIONAL EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Evolución de la suspensión en el vehículo especial.
- Principio de funcionamiento.
- Elementos que componen el sistema de suspensión.
- – Amortiguadores.
- – Ballestas.
- – Barras de torsión.
- – Ejes rígidos.
- – Elementos elásticos.
- – Tirantes.
- – Balancines.
- Características de funcionamiento de los distintos sistemas y de los elementos y conjuntos que los componen.
- Funcionamiento y misión de los distintos sistemas (nivelación, reglaje de altura, sistemas de control, etc).
- Constitución y características particulares de las excavadoras giratorias así como de palas de chasis articulado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN HIDRÁULICA EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Evolución de la suspensión hidráulica. Aplicaciones.
- Elementos que componen el sistema.
- Principio de funcionamiento.
- Circuitos y esquemas esenciales del sistema.
- Sistema de nivelación de cabina y chasis.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS TRENES DE RODAJE POR RUEDA EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Conjunto llanta-neumático.
- Evolución del neumático.
- Materias primas en el neumático.
- Procesos de fabricación.
- Nomenclatura del neumático.
- Tipos de neumático según finalidad.
- Válvulas de inflado según finalidad.
- Tipos de inflado.
- Tipos de llanta.
- Llantas especificas para neumáticos específicos.
- Utillaje para el desmontaje y montaje del neumático.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS TRENES DE RODAJE POR CADENAS EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Conjunto de cadena.
- Evolución de los sistemas de rodaje de cadena.
- Materiales.
- Elementos y componentes del sistema.
- Procesos de fabricación.
- Elementos de unión.
- Causas de desgastes.
- Sustitución y reparación del sistema.
- Utillajes específicos para la reparación-sustitución.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS TRENES DE RODAJE POR BANDA DE CAUCHO EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Evolución de la banda de caucho.
- Materias primas en la banda de caucho.
- Procesos de fabricación.
- Tipos de banda según finalidad.
- Reparación y sustitución.
- Utilidades.
- Elementos anexos.
- MÓDULO 2. SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS, Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- – Accidente de trabajo.
- – Enfermedad profesional.
- – Otras patologías derivadas del trabajo.
- – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- – La ley de prevención de riesgos laborales.
- – El reglamento de los servicios de prevención.
- – Alcance y fundamentos jurídicos.
- – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- – Organismos nacionales.
- – Organismos de carácter autonómico.
- Riesgos generales y su prevención
- – En el manejo de herramientas y equipos.
- – En la manipulación de sistemas e instalaciones.
- – En el almacenamiento y transporte de cargas.
- – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- – El fuego.
- – La fatiga física.
- – La fatiga mental.
- – La insatisfacción laboral.
- – La protección colectiva.
- – La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS.
- Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
- Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
- Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
- Tipos de residuos generados.
- Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
- Manejo de los desechos.
- Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE TRANSMISIÓN EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Evolución del sistema de transmisión.
- Misión y funcionamiento de la transmisión.
- Características principales de la transmisión.
- Tipos de transmisión: Mecánica, Automática, Hidráulica.
- Elementos de transmisión (engranajes, poleas, juntas, entre otros).
- Elementos de guiado (casquillos, rodamientos, entre otros).
- Desmultiplicación, par, entre otros.
- La transmisión de movimiento en los diferentes tipos de vehículos.
- Características principales del sistema de tracción:
- – Adherencia y deslizamiento.
- – Tracción mediante neumáticos.
- – Tracción a las cuatro ruedas.
- – Tracción mediante cadenas.
- – Tracción mediante bandas de caucho.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL EMBRAGUE Y CAJA DE CAMBIOS EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Embrague.
- – Misión y función de los embragues convencionales y discos múltiples.
- – Diagnóstico de averías.
- – Mantenimiento y reparación del embrague.
- Caja de cambios manual.
- – Misión y funcionamiento de la caja de cambios manual.
- – Características principales de la caja de cambios manual.
- – La caja de cambios como elemento transformador de par.
- – Funcionamiento y fases de relación de desmultiplicación o sobremultiplicación de las marchas.
- – Lubricación de la caja de cambios manual.
- – Diagnostico de averías.
- – Mantenimiento y reparación de caja de cambios manual.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Convertidor de par.
- – Funcionamiento del convertidor de par.
- – Misión y función del convertidor de par.
- – Características principales del convertidor de par.
- – Aceites específicos del convertidor de par.
- – Diagnostico de averías y mantenimiento del convertidor de par.
- Cajas de cambios automáticas.
- – Misión y funcionamiento de la caja de cambios automáticas.
- – Características principales de la caja de cambios automáticas.
- – Funcionamiento y fases de relación de desmultiplicación o sobremultiplicación de las marchas.
- – La caja de cambios como elemento transformador de par.
- – Lubricación de la caja de cambios automáticas.
- – Diagnostico de averías y mantenimiento.
- – Sistemas de mando y gestión.
- – Elementos hidráulicos y mecánicos.
- – Tren epicicloidal simple: posibilidades de transmisión.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL GRUPO DIFERENCIAL.
- Misión y funcionamiento del grupo diferencial.
- Características principales del grupo diferencial.
- Elementos internos y constitución.
- Diferenciales autoblocantes de enclavamiento mecánico: Torsen, Ferguson.
- Diferenciales electrónicos, electrohidráulicos.
- Diagnóstico de averías.
- Mantenimiento y reparación del grupo diferencial.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA TIMONERÍAS Y MANDOS.
- Misión y funcionamiento.
- Características principales.
- Tipos.
- Sistemas de seguridad y bloqueo.
- Diagnostico de averías, mantenimiento y reglajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA O HIDROSTÁTICA EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Grupo de presión de aceite.
- – Tipos de bombas. Bomba de aceite de alta presión y de baja presión.
- – Bloque de válvulas. Válvula de seguridad
- – Sistema de refrigeración del aceite hidráulico.
- – Características de los aceites hidráulicos.
- Motores de accionamiento de la transmisión.
- Mandos hidráulicos.
- Control del avance.
- Diagnóstico de averías.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL ELECTRÓNICO A LA TRACCIÓN.
- Captadores de velocidad de giro.
- Sensores de avance.
- Sensores de inclinación lateral y horizontal.
- Unidad electrónica de control y mando.
- Control de cajas automáticas y de diferenciales.
- Control de deslizamiento.
- Control de la transmisión hidráulica.
- Diagnóstico de averías y mantenimiento.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENOS EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE FRENOS EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Fundamentos físicos.
- Sistemas de frenos: hidráulicos, neumáticos entre otros.
- Tipos de frenos:
- – De tambor.
- – De disco.
- Evolución del sistema de frenos.
- Principios básicos de frenado.
- – Distancia de parada.
- Misión de los frenos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS DE FRENADO EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Frenos de servicio, características y utilidades.
- Frenos de emergencia y estacionamiento, características y utilidades.
- Frenado de remolques y semirremolques.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENADO EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Frenos de disco.
- – Elementos y características.
- – Intervalos de sustitución y mantenimiento.
- – Ventajas e inconvenientes.
- Frenos de tambor.
- – Elementos y características.
- – Intervalos de sustitución y mantenimiento.
- – Ventajas e inconvenientes.
- Estudio de la bomba de frenos y la multiplicación del esfuerzo.
- Principio básico del mando hidráulico.
- Líquidos de frenos; Características e intervalos de sustitución.
- Funcionamiento y necesidad del servofreno.
- Sistemas de frenos neumáticos.
- Sistemas de freno eléctricos.
- Freno de motor.
- Diagnóstico de averías.
- MÓDULO 3. SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE EQUIPOS Y APEROS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- – Accidente de trabajo.
- – Enfermedad profesional.
- – Otras patologías derivadas del trabajo.
- – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- – La ley de prevención de riesgos laborales.
- – El reglamento de los servicios de prevención.
- – Alcance y fundamentos jurídicos.
- – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- – Organismos nacionales.
- – Organismos de carácter autonómico.
- Riesgos generales y su prevención
- – En el manejo de herramientas y equipos.
- – En la manipulación de sistemas e instalaciones.
- – En el almacenamiento y transporte de cargas.
- – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- – El fuego.
- – La fatiga física.
- – La fatiga mental.
- – La insatisfacción laboral.
- – La protección colectiva.
- – La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS.
- Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
- Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
- Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
- Tipos de residuos generados.
- Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
- Manejo de los desechos.
- Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.
- Principios básicos de hidráulica.
- – Hidrostática e hidrodinámica.
- Grupo generador de presión.
- – Control de presión.
- Depósito de aceite y acumuladores.
- – Filtros.
- Sistemas de refrigeración de aceite.
- Líneas, conexiones y latiguillos.
- – Retorno de aceite.
- Válvulas y bloques de control.
- Actuadores finales: Cilindros y motores hidráulicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FLUIDOS HIDRÁULICOS PARA TRANSMISIONES.
- Características.
- Tipos de fluidos.
- Especificaciones técnicas.
- Periodos de renovación de fluidos.
- Recogida y tratamiento de fluidos desechados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS HIDRÁULICOS.
- Simbología hidráulica.
- Simbología de eléctrica para el mando.
- Esquemas básicos empleados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL GRUPO DE PRESIÓN Y MOTORES HIDRÁULICOS.
- Tipos de bomba y control de la presión y limitación de caudal.
- Tipos de motores hidráulicos.
- Regulación de la velocidad giro y par.
- Diagnóstico de averías.
- Mantenimiento y reparación de sistemas de accionamiento hidráulico en vehículos especiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE BLOQUES DE VÁLVULAS Y LÍNEAS HIDRÁULICAS.
- Válvulas reguladoras de presión y caudal.
- Válvulas de bloqueo.
- Válvulas direccionales.
- Estanqueidad del sistema de distribución.
- Fijación de líneas y conexiones.
- Diagnóstico de averías.
- Mantenimiento y reparación de bloques válvulas y líneas hidráulicas.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO NEUMÁTICO DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA NEUMÁTICA APLICADA A MAQUINARIA MÓVIL.
- Principios básicos de neumática.
- Compresor generador de presión. Control de presión.
- Condensación de la humedad.
- Depósito de aire y acumuladores.
- Filtros, purgadores y unidad de lubricación.
- Líneas, conexiones y latiguillos.
- Válvulas y bloques de control.
- Bombas de vacío.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIONAMIENTOS NEUMÁTICOS.
- Cilindros.
- Motores neumáticos.
- Martillos de impacto.
- Barrenos neumáticos.
- Transporte de materiales mediante aire.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS NEUMÁTICOS.
- Estanqueidad del circuito neumático del sistema de accionamiento de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales.
- Compresores de presión neumática.
- – Componentes.
- – Estados de operatividad.
- – Tipos de compresores y control de la presión.
- Calderones de aire.
- Filtrado del aire y purgado de condensados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPRESORES Y BOMBAS DE VACÍO.
- Tipos de compresores de aire y control de la presión.
- Tipos de bombas de vacío.
- Lubricación y aceites empleados.
- Diagnóstico de averías.
- Mantenimiento y reparación de compresores y bombas de vacío en vehículos especiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE BLOQUES DE VÁLVULAS Y LÍNEAS NEUMÁTICAS.
- Válvulas reguladoras de presión y caudal.
- Válvulas de bloqueo.
- Válvulas direccionales.
- Estanqueidad del sistema de distribución.
- Fijación de líneas y conexiones.
- Diagnóstico de averías.
- Mantenimiento y reparación de bloques válvulas y líneas neumáticas.
UNIDAD FORMATIVA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
- Tensión, intensidad y resistencia.
- – Ley de Ohm.
- Fusibles y limitadores de intensidad.
- Resistencias y reóstatos.
- – Resistencias dependientes o especiales.
- Bobinas y relés.
- Condensadores.
- – Diodos semiconductores.
- Transistores.
- – Tiristores.
- Amplificadores operacionales.
- Nociones sobre placas electrónicas y microprocesadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATOS DE COMPROBACIONES PARA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
- Lámpara de pruebas.
- El polímetro y su manejo.
- Pinza amperimétrica y su manejo.
- Equipos de diagnóstico.
- – Tomas de diagnosis.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
- Cableados.
- – Cableados eléctricos y fijaciones.
- Central de conexiones y caja de fusibles.
- Terminales y conectores.
- Esquemas eléctricos:
- – Simbología eléctrica y electrónica en los planos.
- – Interpretación de esquemas básicos de mando y fuerza.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENSORES Y ACTUADORES.
- Sensores:
- – De presión y temperatura.
- – De posición y giro.
- – De velocidad.
- – De esfuerzo.
- Motores eléctricos de corriente continua.
- Servomotores.
- Mandos tipo Joystick.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO DE LOS, MOTORES Y SERVOMOTORES.
- Interpretación de los resultados.
- Borrado de averías y alarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
- Comprobaciones preventivas de los circuitos y componentes.
- Borrado de alarmas en memoria.
- Diagnosis y localización de averías. Interpretación de los resultados.
- Sustitución de componentes averiados.
- Comprobación de las comunicaciones multiplexadas.
- Calibración y/o parametrización de funciones.
- MÓDULO 4. EQUIPOS Y APEROS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- – Accidente de trabajo.
- – Enfermedad profesional.
- – Otras patologías derivadas del trabajo.
- – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- – La ley de prevención de riesgos laborales.
- – El reglamento de los servicios de prevención.
- – Alcance y fundamentos jurídicos.
- – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- – Organismos nacionales.
- – Organismos de carácter autonómico.
- Riesgos generales y su prevención
- – En el manejo de herramientas y equipos.
- – En la manipulación de sistemas e instalaciones.
- – En el almacenamiento y transporte de cargas.
- – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- – El fuego.
- – La fatiga física.
- – La fatiga mental.
- – La insatisfacción laboral.
- – La protección colectiva.
- – La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS.
- Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
- Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
- Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
- Tipos de residuos generados.
- Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
- Manejo de los desechos.
- Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ENGANCHE DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS.
- Tipología de equipos, aperos e implementos
- – Equipamiento para obra civil. Misión y funcionamiento.
- – Equipamiento para agricultura y ganadería. Misión y funcionamiento.
- – Equipamiento para industria extractiva. Misión y funcionamiento.
- – Manuales de usuario o fabricante.
- Aperos remolcados, arrastrados y aperos suspendidos.
- Uniones fijas atornilladas y bulonadas.
- Enganches rápidos.
- Enganches asistidos.
- Soportes y anclajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS.
- Medidas importantes, pesos y centro de gravedad.
- Elevación y manejo de pesos.
- Tomas de fuerza mecánica, hidráulica y neumática.
- Medidas de seguridad en máquinas.
- Sistema de señalización y alumbrado de equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN Y AJUSTES DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS.
- Características de los dispositivos de regulación y ajuste.
- Especificaciones de fabricantes.
- Proceso de regulación y ajustes.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANIZADO Y CORTE DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Metrología. Aparatos de medidas lineales y angulares.
- Sistema métrico y anglosajón.
- Composición y propiedades de los aceros y aleaciones ligeras.
- Técnica de taladrado y brocas.
- Técnica de roscado manual.
- Manerales, terrajas y machos de roscar.
- Técnica de corte de chapa y perfiles.
- Procesos de corte con herramienta y máquinas.
- Holguras de fabricación y desgastes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA EN ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES.
- Tipos de materiales soldables.
- Tipos de soldaduras: Oxiacetilénica, por arco eléctrico y por resistencia.
- Equipos de soldadura.
- Preparación de uniones.
- Electrodos e hilos de soldar.
- Desoxidantes.
- Gases utilizados.
- Manejo de la soldadura por arco eléctrico.
- Manejo de la soldadura oxiacetilénica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS.
- Características, constitución y funcionamiento.
- Elementos de transmisión.
- Tomas de fuerza por cardan, poleas, cojinetes y engranajes.
- Transmisión y transformación de movimiento.
- Reparación de elementos mecánicos.
- Proceso de desmontaje y montaje.
- Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS.
- Características, constitución y funcionamiento.
- Simbología hidráulica.
- Tuberías, conexiones y tomas de presión.
- Actuadores, cilindros y motores.
- Fluidos hidráulicos, especificaciones técnicas.
- Proceso de desmontaje y montaje.
- Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones.