
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General:
Saber implementar una estrategia integral de transformación digital en una empresa, integrando eficazmente los fundamentos teóricos, modelos de negocio, liderazgo, analítica de datos, ciberseguridad y ética empresarial, para potenciar su competitividad y sostenibilidad en el entorno digital.
Objetivos Específicos:
– Comprender la evolución histórica, el contexto actual y los conceptos clave de la transformación digital en el ámbito empresarial, así como aplicar los principios rectores de agilidad y adaptabilidad.
– Saber analizar la evolución de los modelos de negocio en la era digital, centrándose en la economía de la atención y la personalización, y diseñar estrategias efectivas de entrada, crecimiento y expansión en el mercado digital.
– Poder identificar claves para liderar una transformación digital exitosa, implementando medidas efectivas en el departamento de Recursos Humanos y construyendo una cultura organizacional orientada al cambio digital.
– Saber reconocer el rol estratégico de la analítica de datos, utilizando herramientas y técnicas avanzadas, e integrando la inteligencia artificial y el machine learning para la toma de decisiones basada en datos.
– Poder implementar estrategias y prácticas efectivas de ciberseguridad, gestionar riesgos digitales en el entorno empresarial y promover la concienciación y capacitación en seguridad digital.
– Asegurar el cumplimiento del marco legal y regulatorio de la transformación digital, definiendo roles y responsabilidades, e integrando la ética empresarial en la toma de decisiones algorítmicas y la responsabilidad social corporativa.
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL.
1.1. Definición y contexto de la transformación digital.
1.1.1. Evolución histórica y contexto actual de la transformación digital en el ámbito empresarial.
1.1.2. Conceptos clave.
1.2. Principios rectores de la transformación digital.
1.2.1. Agilidad y adaptabilidad como acciones fundamentales.
1.3. Tecnologías habilitadoras de la transformación digital.
1.3.1. Cloud Computing y Virtualización: dos conceptos distintos en la era tecnológica.
1.3.2. Internet de las Cosas (loT) en el contexto empresarial.
1.3.2.1. ¿Cómo funciona el Internet de las Cosas?
1.3.2.2. Beneficios de Internet de las Cosas para las empresas.
1.3.3. Big Data y Analítica de Datos como pilares tecnológicos.
1.3.3.1. La importancia de Big Data.
UNIDAD 2. MODELOS DE NEGOCIO Y ESTRATEGIAS EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL.
2.1. Evolución de los modelos de negocio en la era digital.
2.1.1. Economía de la atención y personalización en los modelos de negocio.
2.2. Estrategias de la Transformación Digital.
2.2.1. Estrategias básicas de entrada al mercado digital.
2.2.2. Estrategias de crecimiento y expansión digital para empresas.
2.3. Innovación disruptiva y Transformación Digital.
2.3.1. Innovación disruptiva como motor de cambio en la transformación digital.
2.3.2. Estudio de casos de empresas que han aplicado estrategias disruptivas.
UNIDAD 3. LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CAMBIO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL.
3.1. Rol del líder en la Transformación Digital: cómo guiar a tu equipo hacia el éxito.
3.1.1. Claves para liderar una transformación digital exitosa en las empresas.
3.1.2. Errores comunes del liderazgo en la Transformación Digital empresarial.
3.1.3. Competencias y estrategias esenciales del líder digital.
3.2. Gestión de recursos humanos en la transformación digital de una empresa.
3.2.1. ¿Cuáles son las medidas que el departamento de recursos humanos debe implementar para la Transformación Digital de una empresa?
3.2.2. Formación y capacitación continua en habilidades digitales para el personal.
3.3. Cultura organizacional digital.
3.3.1. Construcción de una cultura orientada a la Transformación Digital.
3.3.2. Fomento del empoderamiento del talento: cimentando una cultura
empresarial en la era de la Transformación Digital.
3.3.3. Impacto de la cultura organizativa en la adopción de cambios digitales.
3.3.4. Resistencias culturales y su gestión durante el proceso de transformación.
UNIDAD 4. ANALÍTICA DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES INTELIGENTE.
4.1. Rol estratégico de la analítica de datos en la transformación digital.
4.1.1. Integración de datos, funcionamiento.
4.1.2. Integración de datos, métodos.
4.1.3. Aplicaciones de la analítica de datos para la toma de decisiones estratégicas.
4.2. Herramientas y técnicas avanzadas de analítica de datos.
4.2.1. Ejemplos de algunas de las herramientas más importantes de análisis de datos.
4.2.2. Inteligencia Artificial y Machine Learning en la Interpretación de Datos.
4.2.2.1. Machine Learning y Data Engineering.
4.2.2.2. La Inteligencia Artificial en la ingeniería de datos.
4.2.2.3. Posibles retos y soluciones para las empresas en la integración de Machine Learning e Inteligencia Artificial en Ingeniería de Datos.
4.3. Toma de decisiones inteligentes basada en datos.
4.3.1. Evaluación de riesgos y oportunidades a través de modelos predictivos.
UNIDAD 5. CIBERSEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS DIGITALES.
5.1. Fundamentos de ciberseguridad en la transformación digital.
5.1.1. Estrategias y prácticas efectivas de ciberseguridad en la transformación digital.
5.1.2. Identificación de Amenazas y Vulnerabilidades.
5.1.2.1. Procedimientos para la identificación de amenazas y vulnerabilidades.
5.1.2.2. Amenazas y vulnerabilidades de ciberseguridad más frecuentes durante la transformación digital.
5.2. Gestión de riesgos digitales en un entorno empresarial.
5.2.1. Estrategias de Mitigación y Prevención.
5.3. Importancia de la concienciación y capacitación en ciberseguridad.
5.3.1. Beneficios de la formación en conciencia de seguridad.
5.3.2. Construyendo una cultura de conciencia de seguridad.
5.3.2.1. Integrar la seguridad en la cultura cotidiana del personal.
UNIDAD 6. GOBIERNO Y ÉTICA EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
EMPRESARIAL.
6.1. Marco legal y regulatorio de la Transformación Digital.
6.1.1. Cumplimiento normativo en el entorno digital.
6.1.2. Carta de Derechos Digitales.
6.2. Roles y responsabilidades en la transformación digital.
6.2.1. Roles que podemos encontrar en el proceso de la Transformación Digital.
6.2.2. Competencias necesarias para la Transformación Digital.
6.3. Ética empresarial en la era digital.
6.3.1. Transparencia en la toma de decisiones algorítmicas.
6.3.2. Responsabilidad social corporativa en el contexto digital.