Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO
- Labores preparatorias.
 - – Labores de desfonde.
 - – Labor de subsolado.
 - – Preparacion por fajas.
 - – Preparacion de surcos .
 - – Preparacion de hoyos.
 - Desinfeccion de suelos.
 - – Metodos de desinfeccion.
 - – Utilizacion de productos.
 - Sustratos.
 - – Tipos y mezclas.
 - – Desinfeccion.
 - – Eleccion y utilizacion.
 - Eliminacion de hierbas espontaneas no deseadas:
 - – Tipos.
 - – Caracteristicas.
 - – Medios de control.
 - Maquinaria, equipos, aperos y herramientas empleados en las labores preparación y adecuación del terreno: Preparación. Regulación. Mantenimiento.
 - Valoración económica de la preparación del terreno.
 - Normas medioambientales aplicables en la preparacion del terreno.
 - – Medidas de proteccion del medio natural.
 - – Evaluacion de impacto ambiental.
 - Normas prevencion de riesgos laborales aplicables en la preparacion del terreno.
 - – Requisitos higienicos de las maquinas y equipos.
 - – Riesgos y siniestralidad en las operaciones de preparacion del terreno.
 - – Medidas de proteccion de las maquinas, equipos y personal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENMIENDAS Y ABONADO DE FONDO
- Los elementos nutritivos:
 - – Necesidades. Calculos.
 - – Funciones.
 - – Sintomatologia carencial.
 - – Absorcion de los elementos nutritivos por las plantas.
 - Enmiendas y abonos de fondo.
 - – Abonos minerales y organicos.
 - – Tipos.
 - – Caracteristicas.
 - – Epocas de aplicacion.
 - – Eleccion.
 - Unidades fertilizantes.
 - Cálculo de las necesidades de enmiendas orgánicas, calizas y abonado de – fondo.
 - Incidencia medioambiental de enmiendas y fertilización.
 - Sistemas de distribución de fertilizantes.
 - Maquinaria y aperos empleados en las labores de aplicación de enmiendas y abonado de fondo: Preparación. Regulación. Mantenimiento.
 - Valoracion economica de la aplicacion de enmiendas y abonado de fondo.
 - – Coste por unidad fertilizante y costes por hectarea.
 - – Capacidades de trabajo de los equipos.
 - – Dimensiones y numero de equipos necesarios.
 - – Caracteristicas tecnicas de las maquinas y equipos.
 - – Valoracion de ofertas comerciales.
 - Normas de proteccion medioambiental para la aplicacion de enmiendas y abonos de fondo.
 - – Medidas de proteccion del medio natural.
 - – Evaluacion de impacto ambiental.
 - Normas de prevencion de riesgos laborales para la aplicacion de enmiendas y abonos de fondo.
 - – Requisitos higienicos de las maquinas y equipos.
 - – Riesgos y siniestralidad en trabajos de aplicacion de enmiendas y abonos.
 - – Medidas de proteccion de las maquinas, equipos y personal.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIEMBRA, TRASPLANTE Y PLANTACIÓN
- Métodos de elección del material vegetal.
 - Operaciones de preparación de las semillas y/o plantas.
 - Sistemas y técnicas de plantación y siembra.
 - pocas de plantación y siembra.
 - Dosis y densidad de siembra.
 - Marcos de plantación.
 - Cálculos del material a sembrar y/o plantar.
 - Operaciones de preparación y regulación de maquinaria, aperos y herramientas – de plantación y/o siembra.
 - Reposición de marras.
 - Diseno de plantaciones frutales.
 - – Limitaciones del terreno..
 - – Marcos de plantacion.
 - – Replanteo en el terreno, marqueo y apertura de hoyos manual y . mecanico.
 - – Distribucion de polinizadores.
 - – Calculo del material a plantar.
 - – Especies y variedades. Caracteristicas edafoclimaticas.
 - – Distribucion de especias y variedades.
 - – Sistemas de formacion.
 - – Tipos de injertos.
 - – Caracteristicas de injertos y portainjertos.
 - – Preparacion del planton, poda y desinfeccion.
 - – Caracteristicas sanitarias.
 - – Sistemas de plantacion. Raiz desnuda. Cepellon.
 - – Epocas y tecnicas de plantacion..
 - – Cuidados de post-plantacion. Riego. Entutorado.
 - – Protecciones.
 - – Reposicion de marras.
 - Maquinaria y aperos empleados en la siembra, trasplante y plantación: Preparación. Regulación. Mantenimiento.
 - Valoracion economica de las operaciones de siembra, trasplante y plantacion.
 - – Calculo del Coste/ha de las intervenciones..
 - – Capacidades de trabajo de los equipos..
 - – Dimensiones y numero de equipos necesarios..
 - – Caracteristicas tecnicas de las maquinas y equipos..
 - – Valoracion de ofertas comerciales.
 - Normas de proteccion medioambiental aplicables en las operaciones de – siembra, trasplante y plantacion.
 - – Medidas de proteccion del medio natural.
 - – Evaluacion de impacto ambiental.
 - Normas de prevencion de riegos laborales aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantacion.
 - – Requisitos higienicos de las maquinas y equipos.
 - – Riesgos y siniestralidad en trabajos de siembra, trasplante y plantacion.
 - – Medidas de proteccion de las maquinas, equipos y personal.
 - Normas de prevencion de riegos laborales aplicables en las operaciones de siembra, trasplante y plantacion.
 - – Requisitos higienicos de las maquinas y equipos.
 - – Riesgos y siniestralidad en trabajos de siembra, trasplante y plantacion.
 - – Medidas de proteccion de las maquinas, equipos y personal.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN LA IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS
- Necesidades de personal.
 - Asignación de trabajos
 - Organización y programación del trabajo
 - Asesoramiento y supervisión del personal
 - Relaciones laborales
 - Convenios colectivos del sector
 - Rendimiento y coste de la mano de obra en la implantacion de cultivos.
 - – Calculo del coste horario.
 - – Partes de trabajo.
 - – Tiempos de ejecucion.
 - Rendimiento y coste de utilizacion de la maquinaria y equipos en la implantacion de cultivos.
 - – Calculo del coste horario.
 - – Partes de trabajo.
 - – Tiempos de ejecucion.
 - Estudios económicos comparativos
 - Estudio técnico-económico de los cultivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LABORES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO Y DE LA IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS
- Marco normativo de la salud laboral.
 - Riesgos profesionales en las diferentes actividades.
 - Sistemas de seguridad, según actividades y trabajos desarrollados
 - Marco normativo sobre medidas de protección ambiental.
 - Residuos y productos de desecho.
 - – Metodos de recogida y almacenamiento.
 - – Sistemas de reciclaje y eliminacion.
 - Emisiones a la atmósfera.
 - Vertidos líquidos
 - El delito ecológico.
 - Impacto ambiental en los procesos de producción en las empresas agrarias.
 
	