
UF0631 LOCALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE AVERÍAS EN EQUIPOS Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Instalación y mantenimiento  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. LOCALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE AVERÍAS EN EQUIPOS Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AVERÍAS EN SISTEMAS MECÁNICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS.
- Documentación técnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones. Históricos de fallos. Catálogos.
 - Equipos, herramientas, instrumentos de medida , de verificación y medios auxiliares a emplear en el Diagnóstico de las averías.
 - Fuentes generadoras de fallos: Desalineaciones, holguras, vibraciones, ruidos, temperaturas, entre otros.
 - Averías mas frecuentes. Síntomas y características.
 - Causas de la avería: Análisis y procedimientos para su determinación.
 - Planes de revisiones sistemáticas y asistemáticas (mantenimiento preventivo).
 - Diagnóstico del estado de funcionamiento de la instalación por observación, medición, etc.
 - Procedimientos de desmontaje con objeto de diagnosticar la avería.
 - Diagnóstico de las averías.
 - Diagnóstico continuo del estado de elementos, a través de técnicas de mantenimiento predictivo.
 - Elaboración del informe técnico relativo al Diagnóstico causa y solución de la avería, evitando que se repita.
 - Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo ó predictivo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS EN SISTEMAS NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS.
- Documentación técnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones. Históricos de fallos. Catálogos.
 - Equipos, herramientas, instrumentos de medida, de verificación y medios auxiliares a emplear en el Diagnóstico de las averías.
 - Fuentes generadoras de fallos: Presiones, caudales, temperaturas, velocidades, ruidos, vibraciones, holguras, sincronización de movimientos, entre otros.
 - Averías mas frecuentes. Síntomas y características.
 - Causas de la avería: Análisis y procedimientos para su determinación.
 - Planes de revisiones sistemáticas y asistemáticas (mantenimiento preventivo).
 - Diagnóstico del estado de funcionamiento de la instalación por observación, medición, etc.
 - Procedimientos de desmontaje con objeto de diagnosticar la avería.
 - Diagnóstico de las averías.
 - Diagnóstico continuo del estado de elementos, a través de técnicas de mantenimiento predictivo.
 - Elaboración del informe técnico relativo al Diagnóstico causa y solución de la avería, evitando que se repita.
 - Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo ó predictivo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AVERÍAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS.
- Documentación técnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones. Históricos de fallos. Catálogos.
 - Equipos, herramientas, instrumentos de medida , de verificación y medios auxiliares a emplear en el Diagnóstico de las averías.
 - Fuentes generadoras de fallos: Continuidad de conductores, aislamiento de circuitos, deterioro de sensores ó transductores, tarjetas de PLC, tarjetas de regulación y control, entre otros.
 - Averías mas frecuentes. Síntomas y características.
 - Causas de la avería: Análisis y procedimientos para su determinación.
 - Planes de revisiones sistemáticas y asistemáticas (mantenimiento preventivo).
 - Diagnóstico del estado de funcionamiento de la instalación por observación, medición, etc.
 - Procedimientos de desmontaje con objeto de diagnosticar la avería.
 - Diagnóstico de las averías.
 - Diagnóstico continuo del estado de elementos, a través de técnicas de mantenimiento predictivo.
 - Elaboración del informe técnico relativo al Diagnóstico causa y solución de la avería, evitando que se repita.
 - Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo ó predictivo.