Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
UNIDAD FORMATIVA 1. ECOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
- Concepto de ecología y ecosistema.
- Caracterización estructural de ecosistemas:
- – Distribuciones de abundancia de especies y riqueza específica.
- – Regularidades en la presencia de colectivos.
- – Irregularidades en la distribución de especies y colectivos (Índice de agregación, Índices de heterogeneidad, ecotonos y análisis gradiental).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS.
- Producción primaria:
- – Producción bruta y neta.
- – Fotosíntesis, quimiosíntesis y respiración.
- – Índice de producción/biomasa.
- Producción secundaria:
- – Ecuación de balance.
- – Métodos de medida.
- Relaciones tróficas:
- – Niveles tróficos y redes tróficas.
- – Bucles y retrocontrol.
- – Eficiencia ecológica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA DINÁMICA ENTRE POBLACIONES.
- Bases metodológicas y estadísticas del muestreo
- – Estrategias.
- – Instrumentos.
- – Métodos de censo.
- Mortalidad y supervivencia.
- Mortalidad y supervivencia.
- Ciclo de vida.
- Curvas de supervivencia.
- Modelos de crecimiento de una población.
- Mutualismo.
- Nicho ecológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE.
- Concepto de paisaje.
- Fenosistema y criptosistema.
- Dinámica e indicadores del paisaje.
- La percepción del paisaje visual:
- – Elementos visuales del paisaje.
- – Factores que alteran la visibilidad.
- – Cuenca visual.
- – Calidad visual.
- – Fragilidad y absorción visual.
- Tipos de paisaje:
- – En relación con el tiempo, el espacio, funcionalidad, estado.
- – Naturales, artificiales o construidos.
- Paisaje y psicología ambiental:
- – Interpretación emotiva del paisaje.
- – Preferencias paisajísticas.