UF1602 PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA PLANTA PROPULSORA Y SISTEMAS AUXILIARES DE LA EMBARCACIÓN
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Transporte y mantenimiento de vehículos |
Proveedor | IEDITORIAL |
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA PLANTA PROPULSORA Y SISTEMAS AUXILIARES DE EMBARCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
- Funcionamiento de los motores de explosión.
- – Diesel.
- – Gasolina.
- – Dos tiempos.
- – Cuatro tiempos.
- Identificación de los elementos esenciales que constituyen un motor de combustión interna.
- Procedimientos de desmontaje, limpieza y montaje de los elementos primarios.
- – Herramientas.
- – Medios.
- – Equipos.
- Operaciones de mantenimiento básico de los motores.
- – Lubricación.
- * Cambios de aceite.
- * Cambio de filtros.
- * Niveles.
- – Refrigeración.
- * Directa.
- * Indirecta.
- – Encendido.
- * Bujías.
- * Delco.
- * Plato magnetico.
- – Arranque.
- * Motor de arranque.
- * Aire comprimido.
- – Alimentación.
- * Bomba inyectora.
- * Inyectores.
- * Carburadores.
- – Averías más frecuentes.
- Purgado de circuitos.
- – Combustible.
- – Agua salada.
- Operaciones previas al arranque.
- – Niveles.
- – Tensión correas.
- Arranque del motor.
- – Desconectador de baterías.
- – Comprobación de parámetros.
- – Evacuación agua en el escape.
- – Humos.
- – Temperatura.
- – Vibraciones extrañas.
- Parada motor.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN, GOBIERNO Y OTROS EQUIPOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Sistemas de propulsión y gobierno.
- – Componentes.
- – Funciones.
- Identificar los elementos que lo constituyen.
- Parámetros de los fluidos en los sistemas de propulsión y gobierno.
- Procesos de mantenimiento básico de sistemas de propulsión y gobierno.
- – Herramientas.
- – Productos y útiles.
- Desmontaje, limpieza y montaje de elementos sencillos.
- – Trimado.
- – Direccionamiento del timón.
- – Cola.
- – Hélices.
- – Bocina.
- – Arbotantes.
- – Cortacabos.
- – Otros.
- Operaciones básicas de engrase.
- – Tipos.
- – Función.
- – Técnicas de engrasado.
- Sustitución de filtros y fluidos de sistemas oleohidráulicos.
- Detección de fugas en los sistemas de propulsión, hidráulicos y de gobierno.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO, DE ABASTECIMIENTO Y DE EVACUACIÓN DE FLUIDOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Identificación de los fluidos que se pueden encontrar en una embarcación.
- – Agua.
- * Dulce.
- * Grises.
- * Negras.
- – Combustible.
- * Gasolina.
- * Gas-oil.
- – Aceites.
- * Motor.
- * Hidráulico.
- Identificación de componentes de los sistemas de saneamiento, abastecimiento y evacuación de fluidos.
- – Conducciones.
- – Bombas.
- – Filtros
- Herramientas y productos utilizados en las operaciones de mantenimiento de sistemas de frío y climatización.
- – Herramientas.
- – Gases.
- Desmontaje, limpieza y montaje conjuntos sencillos.
- – Inodoros.
- – Lavabos.
- – Tanques.
- Montaje de instalaciones sencillas de fluidos.
- – Sistemas de achique.
- – Sistema de trasiego.
- Comprobación de la estanqueidad de los sistemas.
- – Herramientas.
- – Uniones.
- * Soldadas.
- * Roscadas.
- * Pegadas.
- * Engatilladas.
- – Material.
- * Juntas.
- * Bridas.
- * Abrazaderas.
- – Aislamiento de una zona del circuito para su reparación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN.
- Caracterización de los sistemas de frío y climatización más utilizados.
- Procedimientos de desmontaje y montaje de sistemas sencillos de frío y climatización enumerando sus componentes.
- Mantenimiento de elementos sencillos.
- – Filtros.
- – Condensadores.
- – Ventilador.
- – Purgadores.
- – Focos de calor.
- – Equipo de vacío.
- Identificación de los fluidos consumidos en los sistemas de frío y climatización. Precauciones de seguridad.
- Conexionado de un equipo de deshidratación comprobando estanquidad y parámetros de funcionamiento con el equipo en funcionamiento.
- Caracterización de una instalación frigorífica elemental a bordo.