
UF1796 PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Instalación y mantenimiento  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
16,10 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Estructura de un sistema automático: red de alimentación, armarios, pupitres de mando y control, cableado, conducciones, sensores, actuadores, entre otros.
 - Lógica cableada y lógica programada. Tipos de procesos industriales aplicables.
 - Aparamenta eléctrica: contactores, interruptores, relés, entre otros.
 - Detectores y captadores: finales de carrera, interruptores de proximidad, presostatos, termostatos, entre otros.
 - Actuadores: arrancadores, variadores, electroválvulas, motores, entre otros.
 - Cables, y sistemas de conducción: tipos y características.
 - Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
 - Tecnologías aplicadas en automatismos neumáticos e hidráulicos.
 - Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
 - Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
 - Simbología normalizada.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Relación con proveedores y análisis de productos homologados.
 - Análisis de presupuestos y gestión de compras.
 - Técnicas de almacenamiento en obra: ubicación, organización y seguridad.
 - Técnicas de transporte y manipulación de los materiales
 - Condiciones de almacenamiento del material.
 - Elaboración de hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras. -Técnicas de inventariado.
 - Utilización de software para el control de existencias.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Recopilación y análisis de los documentos característicos de un proyecto:
 - – Memoria.
 - – Cálculos, programas y manuales.
 - – Planos.
 - – Pliego de condiciones.
 - – Presupuestos y medidas.
 - – Documentos para la planificación y para el seguimiento del montaje.
 - Otros documentos: Certificado de fin de obra, boletín de instalación y protocolo de pruebas y puesta en marcha.
 - Técnicas de planificación y estudio de las fases de montaje:
 - – Programación de tareas.
 - – Asignación de tiempos
 - – Asignación de recursos humanos y materiales.
 - Utilización de herramientas informáticas para la programación y seguimiento de proyectos.