
UF2310 GESTIÓN DEL CAUCE Y LA RIBERA
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Agraria  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL CAUCE Y LA RIBERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS CAUCES.
- Tratamientos selvícolas.
 - Desbroce.
 - – Poda.
 - – Tratamiento de restos y entre otros.
 - – Vegetación acuática.
 - – Principales especies.
 - – Importancia para la fauna acuícola.
 - – Tratamientos.
 - Flora invasora.
 - – Principales especies.
 - – Técnicas de control.
 - Gestión de restos animales.
 - – Técnicas de eliminación.
 - – Precauciones a tomar.
 - Herramientas de corte y poda.
 - – Manuales.
 - – Mecánicas.
 - Embarcaciones y aparatos flotantes.
 - Motores.
 - – Conservación.
 - – Mantenimiento.
 - – Nociones de Hidráulica.
 - – Determinación de la velocidad del agua.
 - – Cálculo de la sección del cauce.
 - – Determinación de caudales fluyentes y volúmenes de retención.
 - – Replanteo de obras.
 - – Técnicas.
 - – Medios.
 - Construcciones.
 - – Con hormigón.
 - – Con estructuras metálicas (soldadura y remachado).
 - – Encofrado y desencofrado.
 - – Infraestructuras.
 - – Escalas y pasos.
 - – Contadores de peces.
 - – Sistemas de seguridad para los peces.
 - – Balsas de decantación.
 - – Construcción y mantenimiento.
 - – Elementos propios de la gestión de cauces.
 - – Rejillas.
 - – Rastrillos.
 - – Instalación y mantenimiento.
 - – Herramientas, equipos y máquinas utilizados en los trabajos de conservación y mejora del cauce o álveo.
 - Clasificación.
 - – Nomenclatura.
 - – Técnicas de manejo.
 - – Mantenimiento.
 - Equipos de protección individual (EPI’s).
 - – Descripción.
 - – Revisión.
 - – Mantenimiento.
 - Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
 - Riesgos laborales asociados al trabajo en los cauces.
 - Normativa de aguas y regulación de vertidos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS RIBERAS.
- Vegetación de ribera.
 - – Principales especies.
 - – Desbroces.
 - – Podas.
 - Eliminación de restos.
 - Implantación vegetal.
 - Procedimientos.
 - – Medios utilizados.
 - Reposición de marras.
 - La madera en la construcción.
 - – Usos.
 - – Tratamientos.
 - Elementos de uso público.
 - – Pasarelas.
 - – Puentes colgantes y otros.
 - – Características.
 - – Construcción y mantenimiento.
 - – Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos conservación y mejora de la ribera y las instalaciones situadas en la misma.
 - Clasificación.
 - – Nomenclatura.
 - – Técnicas de manejo.
 - – Mantenimiento.
 - Equipos de protección individual (EPI’s).
 - – Descripción.
 - – Revisión.
 - – Mantenimiento.
 - Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
 - Normativa de aguas y regulación de vertidos.
 - Riesgos laborales asociados al trabajo en las riberas.