
UF2315 ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS REPOBLACIONES CINEGÉTICAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Agraria  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS REPOBLACIONES CINEGÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS OPERACIONES IMPLICADAS EN UNA REPOBLACIÓN CINEGÉTICA.
- Documento de programación del proceso de repoblación.
 - Cronograma de actuación.
 - Fases.
 - Las especies cinegéticas.
 - – Biología.
 - – Distribución.
 - Especies animales presentes en las zonas de trabajo.
 - – Clasificación.
 - – Fases de crecimiento.
 - – Dimorfismo sexual.
 - Ecosistemas, hábitats y biotopos.
 - – Requerimientos de hábitats en las especies cinegéticas.
 - Selección de fincas donantes.
 - – Ubicación y proximidad geográfica.
 - – Calidad genética y morfológica.
 - – Equipo, materiales y herramientas necesarios para la organización de una repoblación de especies cinegéticas.
 - – Selección.
 - – Manejo.
 - – Equipos de protección Individual (EPI’s).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LAS REPOBLACIONES CINEGÉTICAS.
- Comportamiento y organización social en las especies cinegéticas.
 - Los predadores de las especies cinegéticas.
 - Impacto de depredación: concepto,causas y consecuencias.
 - – Regulación de la caza.
 - Mantenimiento de las poblaciones e infraestructuras relacionadas con las repoblaciones de especies cinegéticas.
 - – Manejo del lugar de suelta: siembras, alimentación, etc.
 - – Mantenimiento y mejora de las infraestructuras: refugios y otras.
 - – Seguimiento de las poblaciones.
 - – Metodología y técnicas para su estudio e inventario.
 - – Técnicas de muestreo y métodos de censo.
 - – Metodologías de censo poblacional de aves y mamíferos.
 - Tasa de aprovechamiento cinegético.
 - – Tasas de supervivencia.
 - – Mortalidad.
 - – Natalidad.
 - – Reclutamiento en una población animal.
 - – Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos de seguimiento de las repoblaciones cinegéticas.
 - – Selección y manejo.
 - – Adecuación a las condiciones del medio y a la especie.
 - – Equipos de Protección Individual (EPI’s).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL PERSONAL EN LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DE LAS REPOBLACIONES CINEGÉTICAS Y SU SEGUIMIENTO.
- Estadística.
 - Organización y coordinación de equipos de trabajo.
 - Obtención de rendimientos.
 - Diseño de partes y estadillos de seguimiento. Necesidades de personal.
 - Asignación de trabajos.
 - Organización del trabajo.
 - Asesoramiento al personal. Supervisión y control del trabajo.
 - Estimación y control de rendimientos.
 - Organización de actuaciones en caso de emergencia y evacuación.
 - Análisis de partes de trabajo y elaboración de informes.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL DE LAS REPOBLACIONES DE ESPECIES CINEGÉTICAS Y SU SEGUIMIENTO.
- Normativa de los espacios cinegéticos.
 - Normativa relacionada con la repoblación de especies cinegéticas.
 - Normativa sobre bienestar animal.
 - Normativa de sanidad animal (guías de traslado, entre otros).
 - Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
 - Normativa medioambiental.
 - Normativa sobre impacto ambiental.
 - El impacto ambiental de las extracciones de ejemplares de una población animal.
 - Medidas correctoras.
 - Normativa y legislación sobre repoblaciones de especies cinegéticas.
 - Normativa de calidad.