
UF2360 TOPOGRAFÍA Y COMUNICACIONES. CONOCIMIENTOS BÁSICOS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Edificación y obra civil  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. TOPOGRAFÍA Y COMUNICACIONES. CONOCIMIENTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOPOGRAFÍA Y GEODESIA.
- Elementos geográficos: Eje. Polos. Meridianos. Paralelos. Ecuador.
 - Coordenadas geográficas. Longitud y latitud. Sistemas de coordenadas.
 - – Escalas numéricas y gráficas.
 - – Mapas, cartas, planos y fotografías aéreas.
 - El terreno y su representación.
 - – Planimetría y altimetría. Curvas de nivel.
 - – Accidentes del terreno y su representación gráfica.
 - – Interpretación y lectura de mapas:
 - * Simbología.
 - *Representación de usos del suelo: vegetación y cultivos, urbanos, entre otros.
 - * Representación de infraestructuras: vías de comunicación, redes de saneamiento, entre otros.
 - * Hidrografía.
 - * Divisiones administrativas.
 - * Sistema de planos acotados y su aplicación en Topografía.
 - * Situación en el mapa de elementos mediante coordenadas conocidas.
 - * Determinación de coordenadas de puntos en mapas.
 - * Cálculo de distancias entre puntos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BRÚJULA Y GPS.
- Descripción y aplicaciones de la brújula.
 - – Determinación de la dirección en el terreno en función del rumbo.
 - – Medición de ángulos con brújula.
 - – Determinación del rumbo de una dirección marcada en el mapa.
 - – Dado un rumbo, determinación de la dirección que representa en el mapa.
 - – Medida de pendientes.
 - – Orientación del plano con la brújula.
 - Sistema de posicionamiento global (GPS).
 - – Descripción del GPS.
 - – Aparatos receptores.
 - – Aplicaciones del GPS: Posicionamiento.
 - Almacenamiento de puntos. Navegación. Cartografía de apoyo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.
- Legislación en materia de comunicaciones.
 - Medios de transmisión de mensajes vía radio.
 - Equipos de comunicación en emergencias. Descripción, manejo y mantenimiento.
 - Normas y procedimientos de trabajo.
 - – Establecimiento de comunicaciones.
 - – Protocolo de comunicaciones.
 - – Transmisión de un mensaje.
 - – Retransmisión.
 - – Repeticiones.
 - – Acuse de recibo.