
UF2759 ELABORACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN CON TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y DIGITALES
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Artes gráficas  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN CON TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE TÉCNICAS DIGITALES Y/O FOTOGRÁFICAS PARA LA ELABORACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN
- Valoración de los aspectos técnicos, formales, estéticos, de comunicación y expresivos y simbólicos de las diferentes técnicas digitales.
 - Antecedentes, actualidad y evolución. Principales autores.
 - Criterios de análisis de originales de ilustración realizados con técnicas fotográficas.
 - Parámetros de iluminación, encuadre, color, composición u otros.
 - Cámaras analógicas, películas, equipos de revelado, tipos de papel u otros.
 - Proceso analógico de generación de imágenes.
 - Investigación plástica con técnicas fotográficas analógicas de generación de imágenes.
 - Cámaras digitales. Características y posibilidades expresivas de las técnicas fotográficas digitales.
 - Hardware y software para el tratamiento de imágenes. Tipos de archivos u otros.
 - Investigación plástica con técnicas fotográficas digitales de generación de imágenes.
 - Equipamientos, materiales y herramientas para cada técnica.
 - Análisis de las técnicas digitales en relación a los diferentes medios de publicación, difusión y soporte.
 - Observación y análisis de las necesidades comunicativas y expresivas de bocetos finales realizados mediante técnicas digitales.
 - Selección de las técnicas digitales más idóneas en función de las necesidades del proyecto.
 - Experimentación con los programas informáticos y herramientas seleccionadas.
 - Valoración crítica de los resultados de los originales realizados mediante técnicas digitales.
 - Diálogo entre técnicas analógicas, fotográficas y digitales.
 - Valoración de los tiempos y la complejidad requerida por la técnica y su aplicación: Procesos, limitaciones físicas, plazos de entrega.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LAS TÉCNICAS DIGITALES Y/O FOTOGRÁFICAS EN LA ELABORACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN
- Antecedentes, actualidad y evolución. Principales autores.
 - Posibilidades técnicas, plásticas y simbólicas de los diferentes modos de fusión entre imágenes por: Capas: modos de fusión de imágenes. Canales: superposición por tintas.
 - – Transformación de la imagen a partir de filtros y efectos. Parámetros.
 - – Valoración de las posibilidades expresivas y funcionales de las técnicas digitales de creación de imágenes.
 - – Equipamiento, programas, herramientas, pantallas, escáneres, impresoras, tabletas gráficas, dispositivos de almacenamiento y otros.
 - Parámetros de resolución, formato u otros.
 - Procesos de digitalización. Parámetros de escaneado.
 - Tratamiento de imágenes. Transformación, fusión y otros.
 - Investigación plástica con técnicas digitales de generación de imágenes: trazados, deformaciones, extrusión, mezclas, fileteados, rellenos, máscaras, conversiones, filtros u otros.
 - Técnicas y lenguaje de la animación y la interactividad.
 - Parámetros cromáticos en la imagen digital, calibraciones de equipos y periféricos.
 - Sistemas de impresión digital. Soportes, resolución, texturas, Sistemas postscript.
 - Establecimiento de protocolos en los procesos de realización de ilustraciones digitales.
 - Organización del espacio de trabajo: dimensiones, instalaciones, equipos, iluminación y ergonomía.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS DE GENERACIÓN DE IMÁGENES PARA LA REALIZACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN
- Valoración de las posibilidades expresivas de las técnicas fotográficas de generación de imágenes.
 - Parámetros de iluminación, encuadre, color, composición u otros.
 - Investigación plástica con técnicas fotográficas analógicas y digitales.
 - Hardware y software para el tratamiento de imágenes. Tipos de archivos u otros.
 - Equipamientos, materiales y herramientas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DIGITALES DE GENERACIÓN DE IMÁGENES PARA LA REALIZACIÓN DE ORIGINALES DE ILUSTRACIÓN
- Posibilidades expresivas de las técnicas digitales de creación de imágenes.
 - Criterios de análisis de originales de ilustración realizados con técnicas digitales.
 - Equipos digitales. Hardware y software -bitmap, vectorial, 3D y otras tecnologías-,
 - Parámetros cromáticos en la imagen digital, calibraciones de equipos y pantallas.
 - Contenido de los fondos de imagen: Sólida y transparente. Formatos de archivo.
 - Parámetros de los documentos:
 - – Tamaño de imagen: píxeles, pulgadas, centímetros, etc.
 - – Resolución: píxeles/pulgada, píxeles/cm.
 - – Modo de color: CMYK, RGB, Multicanal, escala de grises, etc.
 - – Otros conceptos: rasterizado, modo de previsualización.
 - Formatos digitales: Características, peso, compatibilidad.
 - Compatibilidades entre el software y las distintas plataformas.
 - Separación de tintas. Canales Alfa y tintas planas.
 - Investigación plástica con técnicas digitales de generación de imágenes: Comprensión de las posibilidades y limitaciones técnicas de cada software.
 - Parámetros de escaneado, digitalización fotográfica e importación de archivos de imágenes.
 - Interacción de técnicas manuales y digitales. -Parámetros de ajustes automáticos de imagen: Color, Niveles, Contraste, etc.
 - Sistemas de impresión digital. Soportes, resolución, texturas, Sistemas postscript.
 - Establecimiento de protocolos en los procesos de realización de ilustraciones digitales.