Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					– Identificar las características de la asistencia prehospitalaria, para entender el ámbito de actuación profesional. – Identificar la forma, estructura y función de las áreas topográficas de mayor interés sanitario en la valoración y aplicación de proced
									Contenidos
					Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias Introducción  Epidemiología de la asistencia prehospitalaria  Cadena de la supervivencia  Decálogo prehospitalario  Urgencia y emergencia sanitaria. Concepto  Sistema integral de urgencia y emergencias. Concepto y elementos  Resumen  Anatomía aplicada a la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Introducción  Célula humana Tejidos del cuerpo humano  Órganos del cuerpo humano  Aparatos y sistemas del cuerpo humano  Aparato locomotor  Sistema endocrino  Sistema urogenital  Sistema tegumentario y anejos cutáneos  Órganos de los sentidos  Resumen  Fisiopatología aplicada a la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Introducción  Salud y enfermedad  Etiología y patogenia de la enfermedad  Semiología: síntomas y signos de enfermedad  Fases de la enfermedad  Fisiología y patología de los aparatos y sistemas del cuerpo humano Resumen  Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria Introducción  Constantes vitales  Signos de gravedad  Valoración del estado neurológico  Valoración de la permeabilidad de la vía aérea  Valoración de la ventilación  Valoración de la circulación  Resumen  Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente Introducción  Conjunto mínimo básico de datos  Signos de gravedad  Registro UTSTEIN (parada cardiorrespiratoria)  Resumen
							
	