
VIOLENCIA DE GÉNERO
Información adicional
Horas | 50 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General.
Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a seguir en los diferentes ámbitos de actuación institucional, legal y social, reconociendo los derechos de las víctimas, las formas de detección, diagnóstico y atención integral, así como los recursos y normativas aplicables para erradicar esta problemática.
Objetivos específicos.
- Poder reconocer las distintas formas de violencia de género, sus características, tipologías y consecuencias, comprendiendo su impacto en distintos ámbitos y la importancia de su detección temprana y abordaje integral.
- Identificar el marco normativo nacional e internacional que sustenta la Ley Orgánica 1/2004, y analizar las medidas de protección y los derechos reconocidos para las mujeres víctimas de violencia de género.
- Comprender las vías de protección institucional, penal y judicial disponibles para las víctimas de violencia de género, incluyendo protocolos de actuación, tipificación penal y medidas procesales de protección.
- Saber aplicar el enfoque de género en los procesos de detección, evaluación e intervención en casos de violencia de género, valorando la coordinación de recursos, la atención a colectivos vulnerables y el uso de herramientas tecnológicas de protección.
UNIDAD 1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA.
1.1. Introducción.
1.2. Definición y tipología.
1.3. Ámbitos de la violencia de género.
1.4. Características.
1.4.1. Estrategias.
1.5. Ámbitos de actuación.
1.6. Orden de protección.
1.6.1. Requisitos para la concesión de la orden de protección.
1.6.2. Medidas incluidas en la orden de protección y procedimiento de tramitación.
1.6.3. Vigencia y revisión de la orden de protección.
1.7. Consecuencias psicosociales de la violencia de género.
1.8. Violencia de género en entornos digitales.
UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS.
2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
2.2. Título Preliminar.
2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
2.5. Marco normativo internacional y su influencia en la LOVG.
UNIDAD 3.TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL.
3.1. Tutela Institucional.
3.1.1.Protocolos de actuación y medidas de protección.
3.2. Título IV: Tutela Penal.
3.2.1. Tipificación de delitos y medidas procesales de protección.
3.3. Título V: Tutela Judicial.
3.4. Disposiciones Adicionales.
UNIDAD 4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico.
4.1.1. Detección temprana de la violencia de género.
4.1.2. Evaluación del riesgo.
4.1.3. Diagnóstico integral.
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas.
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género.
4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.
4.5. Aplicaciones tecnológicas para la protección de víctimas.