
COMERCIO Y MARKETING ELECTRÓNICO
Información adicional
Horas | 50 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IBÉRICA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
- Comprender la fórmula social media + e-commerce = social commerce.
- Aprender a implementar el e-commerce en redes sociales.
- Conocer en profundidad al adprosumer (consumidor 2.0).
- Estudiar la persuabilidad, convirtiendo a los usuarios en clientes.
Contenidos
Tema 1. Social media + e-commerce = social commerce.
- ¿Qué es el ecommerce?
- ¿Cuándo surge el social commerce?
- Desarrollar el e-commerce en redes sociales.
- Diferencias entre el ecommerce y el social commerce.
- El futuro del social commerce.
- Mobile commerce.
- La televisión y el social commerce.
- Los juegos sociales o gamificación.
- Legislación y seguridad en el ecommerce y social commerce.
- Crowdfunding y croudwsourching.
- Ir más allá: casos de social commerce con la participación activa del consumidor pasando a ser co-creador de la marca.
Tema 2. Implementación de e-commerce en redes sociales.
- ¿Cómo crear una tienda online?
- Retargeting: el caso de publicidad dirgida a tiendas virtuales.
- Brice Février, director de desarrollo de Coguan, remarca en un artículo sus cinco razones a favor del uso del retargeting para tu tienda online.
- Un ejemplo de marketing menos agresivo. Telepizza celebra el “día del pizzero”.
Tema 3. El consumidor 2.0: adprosumer.
- Internet.
- ¿Qué es el adprosumer?
- ¿Qué características tiene el adprosumer?
- Ejemplos de adprosumer. Aquí podrías estar tú.
- Evolución del concepto del consumidor y la teoría.
- Prosumidor (prosumer).
- Lego mindstorms. La tormenta de ideas de lego y los primeros prosumer en comunidad.
- Proksumer, crossumer, fansumer y el nuevo cliente del futuro el persumer.
- Ampliación del campo de batalla: nuevos consumidores nuestras estrategias de marketing.
- ¿Un programa sobre felicidad? Instituto de la felicidad según Coca Cola.
- Human media.
- Conclusión.
Tema 4. Persuabilidad: convertir a los usuarios en clientes
- Introducción.
- ¿Qué entendemos por persuabilidad?
- Credibilidad: un valor importante para que nos escuchen.
- Arquitectura de la persuasión: insuflando marketing a la arquitectura de la información.
- Contenidos y funcionalidades claves para convertir.
- Copys: palabras que convencen.
- Creando sensación de urgencia: ahora o nunca.
- Llamadas a la acción claves.
- Atención al cliente.
- Resumen de las principales claves para tener en cuenta en la persuabilidad.
- Web mining.
- El social commerce y la persuabilidad.
- Hacia un nuevo concepto de web: la web inteligente.
Tema 5. Legalismo 2.0 propiedad intelectual LOPD_LSSICE.
1. Introducción y normativa.
2. Las marcas y su protección.
3. La propiedad intelectual.
4. Open source o código abierto.
5. Ley de servicios de la sociedad de la información.
6. Privacidad en las redes sociales.