
FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING EN INTERNET
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General
Desarrollar un entendimiento sólido de los conceptos y prácticas relacionados con la tecnología web 2.0, el marketing digital y el email marketing, proporcionando las habilidades necesarias para aplicar estos conocimientos de manera efectiva en entornos empresariales y de marketing en línea.
Objetivos específicos.
Comprender los conceptos fundamentales y las características clave de la Web 2.0.
Analizar la evolución de la radio con las tecnologías 2.0 y su impacto en las redes sociales.
Desarrollar habilidades para crear un plan de marketing efectivo, incluyendo la identificación de elementos de mercado y variables de marketing.
Adquirir conocimientos prácticos sobre la implementación de campañas de Email Marketing, incluyendo el análisis de estadísticas y la diferenciación entre Email Marketing y spam.
Explorar la interacción entre Email Marketing y las redes sociales, así como comprender el marco jurídico relevante en esta área.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA WEB 2.0
1.1. Nacimiento de la Web 2.0.
1.1.1. Conceptos fundamentales de la Web 2.0
1.1.2. Características de la Web 2.0
1.2. Intercreatividad y Web 2.0.
1.2.1. Complementación de la intercreatividad y la Web 2.0
1.3. Mapa de aplicaciones.
1.3.1. Los blogs y microblogs
1.3.2. Herramientas de colaboración en línea.
1.4. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0.
1.4.1. Redes sociales en las tecnologías 2.0.
1.5. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa.
1.5.1. Las tecnologías 2.0 en la participación de los empleados.
1.5.2. Aplicación de las tecnologías 2.0
UNIDAD 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE MARKETING
2.1. Marketing: concepto y evolución.
2.1.1. Conceptos básicos del marketing.
2.2. Elementos de mercado.
2.3. Variables del marketing.
2.4. Plan de marketing.
UNIDAD 3. MARKETING EN INTERNET
3.1. Plan de marketing digital.
3.1.1. Fases del plan de marketing
3.2. Producto.
3.2.1. Niveles del producto
3.3. Precio.
3.3.1. Estrategias de fijación de precios
3.4. Distribución.
3.4.1. Canales de distribución: factores y estrategias
3.4.2. Comercio electrónico
3.4.3. Desafíos
UNIDAD 4. PROMOCIÓN Y HERRAMIENTAS PROMOCIONALES EN INTERNET
4.1. Campaña de e-mail.
4.1.1. Evaluar la eficacia de la campaña
4.2. Banner.
4.3. Anuncios clasificados.
4.4. Programas de asociados.
4.4.1. Tácticas de marketing
4.5. Buscadores.
4.5.1. SEO on-page y el SEO off-page
4.6. Autorrespondedores.
4.6.1. Puntos clave para considerar al usar autorrespondedores:
4.7. Grupos de News.
4.8. Boletín-E.
4.9. Programas para la gestión de la relación con el cliente (CRM).
UNIDAD 5. ELIGIENDO LAS PALABRAS ADECUADAS
5.1. Marketing.
5.1.1. Proceso de marketing
5.1.2. Satisfacción del cliente.
5.1.3. Cambios del marketing.
5.1.4. Marketing y redes sociales.
5.2. Aprovechamiento de los buscadores con fines de marketing.
5.2.1. Optimización de motores de búsqueda (SEO)
5.2.2. Publicidad en motores de búsqueda (SEM)
5.2.3. Creación de contenido relevante
5.2.4. Palabras clave y investigación de mercado
5.2.5. Optimización de la experiencia del usuario
5.2.6. Seguimiento y análisis
5.2.7. Estrategias en el aprovechamiento de los buscadores.
5.2.8. Creación del contenido
5.3. Consejos de posicionamiento en buscadores.
5.4. ¿Qué estrategia seguir?
5.5. Eligiendo las palabras claves adecuadas.
5.6. Errores comunes.
UNIDAD 6. EMAIL MARKETING, UN ARMA DE DOBLE FILO
6.1. Email Marketing.
6.2. Email Marketing frente a marketing tradicional.
6.2.1. Email Marketing
6.2.2. Marketing tradicional
6.2.3. Ventajas y desventajas del Email Marketing
6.2.4. Desafíos del Email Marketing
6.2.5. Ventajas y desventajas del marketing tradicional.
6.3. Diferencia entre Email Marketing y Spam.
6.3.1. Diferencia clave entre Email Marketing y spam
6.4. Análisis de las estadísticas de los envíos.
6.4.1. Métricas utilizadas en el análisis de estadísticas de envíos.
6.4.2. Información proporcionada por las estadísticas de los envíos.
6.5. Errores en las campañas de Email Marketing.
6.6. Cómo sacar el máximo provecho de tus campañas de Email Marketing.
6.7. SEM o marketing en buscadores.
6.7.1. Ventajas del SEM
6.7.2. Segmentación
6.7.3. Métricas clave en el SEM
6.7.4. Desafíos en el SEM
6.8. Email Marketing y redes sociales.
6.9. Marco jurídico.
6.9.1. Aspectos clave en el marco jurídico del email marketing.