
GESTION COMERCIAL Y LIDERAZGO ESTRATEGICO: INNOVACION Y MARKETING EN LA ERA DIGITAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
100,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general:
Desarrollar conocimiento aplicado en la dirección comercial, equipado con las habilidades, técnicas y conocimientos necesarios para liderar y gestionar equipos comerciales en entornos empresariales contemporáneos.
Objetivos específicos:
● Analizar la estructura organizativa de la empresa, destacando la importancia de la gestión comercial y la interrelación con otros departamentos para adaptarse y liderar cambios estratégicos.
● Implementar estrategias de gestión y utilizar herramientas de control y
evaluación del desempeño para maximizar la eficiencia y efectividad del
equipo comercial.
● Identificar y aplicar tendencias emergentes en Marketing 5.0 y estrategias omnicanal, utilizando tecnologías de vanguardia para integrar el marketing online y offline de manera efectiva.
● Desarrollar habilidades de liderazgo transformacional, comunicación y toma de decisiones estratégicas para dirigir equipos de alto rendimiento en un entorno global y multicultural.
● Promover principios éticos en los negocios y estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad, fomentando una cultura de gobernanza corporativa ética y responsable.
● Realizar análisis estratégicos utilizando herramientas como DAFO y PESTEL, para planificar y ejecutar estrategias de negocios innovadoras, gestión de riesgos y evaluación de inversiones con una visión de futuro.
TEMA 1: FUNDAMENTOS DEL EQUIPO COMERCIAL Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
1.1 Introducción a la gestión comercial.
1.1.1 Definición de gestión comercial.
1.1.2 Objetivos de la gestión comercial.
1.1.3 Procesos claves en la gestión comercial.
1.2 Importancia en la gestión comercial.
1.2.1 Impacto en el crecimiento empresarial.
1.2.2 Relación con el cliente y satisfacción.
1.2.3 Contribución al posicionamiento en el mercado.
1.2.4 Relación con otros departamentos.
1.2.5 Cambios y adaptaciones.
1.3 Gestión del equipo comercial.
1.3.1 Estrategias de gestión.
1.3.2 Herramientas de control.
1.3.3 Evaluación de desempeño.
1.4 Descripción de puestos de trabajo.
1.4.1 Expectativas y responsabilidades.
1.5 Estructura del departamento comercial.
1.5.1 Roles y funciones.
1.5.2 Comunicación interna.
1.5.3 Ética profesional.
1.6 Formación del equipo comercial.
1.6.1 Plan de formación.
1.6.2 Técnicas de captación y fidelización.
1.6.3 Recursos para el trato con clientes.
TEMA 2: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL EQUIPO COMERCIAL
2.1 Estrategia de dirección.
2.1.1 Dirección de equipos.
2.1.2 Habilidades directivas.
2.1.3 Toma de decisiones.
2.2 Motivación y remuneración.
2.2.1 Estrategias de motivación.
2.2.2 Sistemas de remuneración.
2.2.3 Evaluación de efectividad.
2.3 Seguimiento y evaluación comercial.
2.3.1 Herramientas de seguimiento.
2.3.2 Métodos de evaluación.
2.3.3 Planificación estratégica.
2.4 Aspectos económico-financieros.
2.4.1 Presupuestos.
2.4.2 Gestión de costes.
2.4.3 Análisis de rentabilidad.
2.5 El Plan de marketing.
2.5.1 Investigación de mercado.
2.5.2 Marketing mix.
2.5.3 Plan de comunicación.
2.6 Estrategias de publicidad.
2.6.1 El briefing.
2.6.2 Tipos de estrategias publicitarias.
2.6.3 Análisis de resultados.
TEMA 3: LIDERAZGO Y DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
3.1 Fundamentos de liderazgo en la gestión comercial.
3.1.1. Estilos de liderazgo.
3.1.2. Liderazgo transformacional y transaccional.
3.1.3. Liderazgo en diferentes culturas.
3.2. Desarrollo de competencias directivas.
3.2.1. Habilidades de comunicación.
3.2.2. Gestión de conflictos y negociación.
3.2.3. Toma de decisiones estratégicas.
3.3. Gestión del cambio y la innovación.
3.3.1. Estrategias para la innovación.
3.3.2. Gestión del cambio organizacional.
3.3.3. Cultura de empresa y creatividad.
3.4. Ética y responsabilidad social corporativa.
3.4.1. Principios éticos en los negocios.
3.4.2. Responsabilidad social y sostenibilidad.
3.4.3. Gobernanza corporativa.
3.5. Dirección de equipos de alto rendimiento.
3.5.1. Construcción de equipos efectivos.
3.5.2. Motivación y engagement.
3.5.6. Evaluación y desarrollo del talento.
3.6. Gestión de la diversidad y la inclusión.
3.6.1. Beneficios de la diversidad.
3.6.2. Estrategias para la inclusión.
TEMA 4: MARKETING 5.0 Y TENDENCIAS
4.1 Web 3.0
4.1.1 Características y herramientas.
4.1.2 Impacto en el marketing.
4.2 Marketing en internet.
4.2.1 Estrategias online.
4.2.2 Publicidad digital.
4.2.3 SEO y SEM.
4.3 Marketing 5.0.
4.3.1 Redes sociales y comunicación.
4.3.2 Marketing de contenidos.
4.3.3 Tendencias emergentes.
4.4 Integración de marketing online y offline.
4.4.1 Estrategias omnicanal.
4.4.2 Medición y análisis cross-channel.
4.5 Personalización y marketing de datos.
4.5.1 Uso de datos para personalización.
4.5.2 Privacidad y ética en el uso de datos.
4.5.3 Tecnologías emergentes en personalización.
TEMA 5: MARKETING DIGITAL Y PUBLICIDAD
5.1 Evolución del marketing digital.
5.1.1 De Web 3.0 a marketing 5.0.
5.1.2 Cambios en el comportamiento del consumidor.
5.1.3 Nuevas plataformas y herramientas.
5.2 Estrategias avanzadas en marketing digital.
5.2.1 Inbound marketing y contenido de valor.
5.2.2 Marketing de influencers y redes sociales.
5.2.3 Analítica web y medición de resultados.
5.3 Publicidad en la era digital.
5.3.1 Publicidad programática y automatización.
5.3.2 Estrategias multicanal.
5.3.3 Creatividad y diseño en publicidad digital.
5.4 Gestión de campañas publicitarias.
5.4.1 Desarrollo de briefings creativos.
5.4.2 Implementación de campañas.
5.5 Marketing de relación y CRM.
5.5.1 Construcción de relaciones a largo plazo.
5.5.2 Gestión de datos del cliente.
5.5.3 Personalización y fidelización.
TEMA 6: ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y VISIÓN DE FUTURO
6.1 Análisis estratégico de la empresa.
6.1.1 Herramientas de análisis (DAFO, PESTEL).
6.1.2 Inteligencia competitiva.
6.1.3 Planificación estratégica.
6.2 Gestión financiera y comercial.
6.2.1 Planificación financiera.
6.2.2 Gestión de riesgos.
6.2.3 Evaluación de inversiones y rentabilidad.
6.3 Innovación y emprendimiento.
6.3.1 Cultura emprendedora.
6.3.2 Modelos de negocios comerciales.
6.3.3 Financiación de proyectos innovadores.
6.4 Globalización y mercados internacionales.
6.4.1 Estrategias de internacionalización.
6.4.2 Gestión de operaciones internacionales.
6.5 Tecnología y transformación digital.
6.5.1 Impacto de la tecnología en los negocios.
6.5.2 Transformación digital y modelos de negocio.
6.5.3 Seguridad ética en el uso de la tecnología.