
GESTIÓN DEL MARKETING 2.0
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general:
Desarrollar habilidades y conocimientos en marketing digital y estrategias en línea para promover el éxito en la era digital.
Capacitar a los participantes en la creación, implementación y análisis de estrategias de marketing digital efectivas, con un enfoque en campañas virales, social media marketing, publicidad en internet y gestión de reputación online. Manejar los principios fundamentales del marketing viral, las nuevas generaciones de publicidad en internet, el análisis web y la optimización de campañas, así como el diseño de una web comercial efectiva.
Objetivos específicos:
- Identificar los objetivos y elementos clave en una campaña de marketing viral, así como comprender los riesgos asociados a esta estrategia.
- Analizar la transición de la publicidad tradicional a la publicidad en Internet, destacando las características de la nueva generación de publicidad en línea.
- Evaluar las estrategias y tácticas utilizadas en el social media marketing y aprender a calcular el ROI en esta disciplina.
- Dominar el uso de herramientas de medición web, como Google Analytics y Google Search Console, para analizar el rendimiento en línea y tomar decisiones informadas.
- Desarrollar habilidades para gestionar la reputación en línea, identificando riesgos y desafíos en las redes sociales y aplicando estrategias efectivas para construir una reputación exitosa.
UNIDAD 1. VIRALIZAR EL MENSAJE
1.1. La campaña de marketing viral.
1.1.1. Objetivos de la campaña de marketing viral
1.1.2. Las redes sociales en una campaña de marketing viral.
1.1.3. Riesgos en la campaña de marketing viral.
1.2. Los seis principios del marketing viral.
1.3. Principales elementos de una campaña viral.
1.4. El cómo del mensaje.
1.5. Medios interactivos.
1.5.1. Ejemplos de medios interactivos
1.6. Las redes sociales y la campaña viral.
1.6.1. Aspectos de una campaña viral en redes sociales
1.7. Ventajas y aspectos comunes de la publicidad viral.
1.7.1. Aspectos comunes de la publicidad viral
1.8. Inconvenientes en la publicidad viral.
UNIDAD 2. MÁS ALLÁ DEL BANNER
2.1. La publicidad tradicional.
2.1.1. Beneficios y limitaciones de la publicidad tradicional.
2.2. El crash de las .com.
2.2.1. Características de las .com
2.3. Marca comercial.
2.3.1. El proceso de registro de la marca comercial.
2.4. Publicidad en medios tradicionales.
2.4.1. Teoría de la comunicación de masas
2.4.2. Beneficios de la publicidad en medios tradicionales.
2.4.3. Desafíos de la publicidad en medios tradicionales.
2.5. Internet como medio de comunicación.
2.5.1. Personalización
2.6. Nueva generación de publicidad en Internet.
2.6.1. Características de la nueva generación de publicidad en internet.
2.6.2. Medición de resultados.
2.6.3. Desafíos de la publicidad en internet.
2.7. Diez reglas para realizar marketing a través de Internet.
UNIDAD 3. ESCUCHAR A LOS SOCIAL MEDIA
3.1. El concepto de marketing e Internet.
3.1.1. Ventajas del marketing en internet
3.1.2. Desarrollo de estrategias efectivas.
3.2. ¿Qué es el social media marketing?
3.2.1. Estrategias y tácticas usadas en el social media marketing.
3.2.2. Beneficios del social media marketing.
3.3. ¿Cómo lograr marketing social media?
3.4. ¿Cómo calcular el ROI en social media marketing?
3.5 Ejemplos de empresas.
UNIDAD 4. ANALÍTICA WEB
4.1. ¿Cómo hacer un análisis web?
4.2. Herramientas de medición web.
4.2.1. Google Analytics
4.2.2. Google Search Console
4.2.3. Google Tag Manager
4.2.4. Hotjar
4.2.5. SEMrush
4.2.6. Crazy Egg
4.2.7. Moz
4.3. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
4.4. Redes sociales y analítica web.
4.5. Agencias de medios y analítica web.
4.6. Publicidad on-line y analítica web.
4.6.1. Seguimiento y medición de campañas
4.6.2. Optimización de anuncios
4.6.3. Segmentación y personalización
4.6.4. Pruebas y experimentos
4.6.5. Retorno de la inversión (ROI)
4.7. El analista web, un nuevo perfil profesional.
4.7.1. Responsabilidades y tareas
4.8. Analítica web para medios de comunicación.
4.8.1. Aplicaciones específicas de la analítica web
4.9. El futuro de la analítica web.
UNIDAD 5. GESTIONAR LA REPUTACIÓN ON-LINE
5.1. La reputación on-line.
5.1.1. Construcción de la reputación online.
5.1.2. Gestión de la reputación online.
5.2. Las redes sociales como arma de doble filo.
5.2.1. Riesgos y desafíos.
5.2.2. Las redes sociales.
5.3. La reputación es vital.
5.3.1. La reputación en el entorno empresarial.
5.4. La información vuela en la Red, nuestra reputación también.
5.4.1. Concepto de reputación.
5.4.2. La información en la red
5.5. ¿Cómo construir una reputación on-line de la empresa?
5.5.1. Pasos para construir una reputación en línea exitosa
5.6. Consejos.
5.7. Medir la reputación social.
UNIDAD 6. DISEÑO DE UNA WEB COMERCIAL EFECTIVA
6.1. Introducción al diseño de una web comercial efectiva.
6.2. Influencia del contenido en el diseño.
6.2.1. El contenido de calidad
6.2.2. Contenido interactivo y relevante
6.2.3. Contenido y diseño web
6.2.4. Contenido en la arquitectura
6.3. Estilo narrativo.
6.3.1. Factores
6.3.2. Narrativa como herramienta de conexión con los clientes
6.3.3. El punto de vista
6.3.4. El lenguaje y el tono
6.3.5. Estructura de la narrativa
6.3.6. Ritmo y tempo
6.4. Tiempo de carga.