
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GUÍA TURÍSTICO EN ENTORNOS URBANOS
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
106,20 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar el servicio de acompañamiento y asistencia a turistas que va a ser objeto de prestación en el entorno urbano.
– Ofertar actividades facultativas, utilizando los recursos patrimoniales existentes, respetando el programa establecido por la empresa organizadora, el patrimonio y medio ambiente.
– Desarrollar la actividad de recorrido por Bienes de Interés Cultural y patrimoniales en itinerarios urbanos.
– Mejorar la calidad del proceso de prestación del servicio de guía, acompañamiento o asistencia a turistas a Bienes de Interés Cultural y patrimoniales en el entorno urbano.
– Ofertar actividades facultativas, utilizando los recursos patrimoniales existentes, respetando el programa establecido por la empresa organizadora, el patrimonio y medio ambiente.
– Desarrollar la actividad de recorrido por Bienes de Interés Cultural y patrimoniales en itinerarios urbanos.
– Mejorar la calidad del proceso de prestación del servicio de guía, acompañamiento o asistencia a turistas a Bienes de Interés Cultural y patrimoniales en el entorno urbano.
Contenidos
MÓDULO 1. MF2579_3 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GUÍA TURÍSTICO EN ENTORNOS URBANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO DE LA VISITA, RUTA O ITINERARIO TURÍSTICO
Información de interés general para itinerarios de viaje: búsqueda, interpretación y tratamiento de información y documentación de interés general
Adaptación de la información a distintos perfiles de turistas
Salidas en medios de transporte
Salida del hotel, llegada al aeropuerto de destino y llegada al hotel
Coordinación de los servicios
Relaciones con la agencia, operador turístico u organizador de la visita, ruta o itinerario
Métodos para organizar el tiempo y controlar al grupo
Peculiaridades de la organización y venta de actividades facultativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN, ANIMACIÓN Y GUÍA DE GRUPOS TURÍSTICOS
Los grupos: dinámica de grupos en la animación, técnicas de observación y sociométricas, la comunicación, la retroalimentación, manejo de grupos en entornos urbanos, interior de monumentos, entornos rurales, espacios naturales o parques nacionales
Técnicas de comunicación y habilidades sociales aplicadas a la actividad de acompañamiento y guía de turistas: dificultades y barreras en la comunicación, comunicación verbal y no verbal en público
Protocolo y normas de comportamiento
Uso y manejo de la voz: entonación, dicción y claridad. Uso de equipos de megafonía en espacios abiertos y cerrados
Identificación, análisis y prevención de situaciones conflictivas
Análisis y desarrollo de procesos para la resolución de incidencias
Análisis de herramientas de divulgación y movilidad para personas con necesidades especiales
La gestión del imprevisto
Técnicas para no perder la calma en situaciones de estrés o trabajo bajo presión
Técnicas para calmar personas en situaciones de histeria individual o colectiva
Técnicas de mejora de actitudes en situaciones límite
La gestión de las quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS TURÍSTICO-CULTURALES DEL ENTORNO REGIONAL Y LOCAL
Fuentes de información turística sobre bienes de interés cultural, otros recursos de esta naturaleza y recursos turísticos: soportes informativos y medios de acceso a la información
Recursos patrimoniales: museos, monumentos, patrimonio histórico, artístico y cultural y otros Bienes de Interés Cultural
Recursos turísticos de interés general
Contexto geográfico, histórico, artístico, económico y cultural
Infraestructura: accesos, abastecimientos, transportes y otros
Infraestructura turística: alojamientos, servicios de restauración, oferta recreativa y otros
Proveedores de servicios
Rutas e itinerarios, visitas u otras actividades culturales susceptibles de programación
Interpretación y procesamiento de información sobre recursos turístico-culturales del entorno regional y local
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ITINERARIOS DE VIAJE Y DE ITINERARIOS, RUTAS O VISITAS A BIENES DE INTERÉS CULTURAL O A ESPACIOS NATURALES PARA AGENCIAS DE VIAJES, OTROS OPERADORES O CLIENTES
Elementos de la programación: metodología, búsqueda, interpretación y tratamiento de la información. Identificación de la documentación de viaje
Tendencias en la demanda de itinerarios de viaje
Peculiaridades de la organización de actividades facultativas
Coordinación de los servicios
Comercialización del producto diseñado
Diseño de itinerarios, rutas o visitas a Bienes de Interés Cultural. Identificación de componentes de la oferta turística; recursos culturales, como históricos, artísticos y otros; espacios y recursos turísticos en general
Infraestructura, como accesos, abastecimientos, transportes y otros
Infraestructura turística, como alojamientos, servicios de restauración, oferta recreativa y otros
Diversidad cultural y fundamentos que les son propios: modos y maneras, protocolo y maneras bien vistas en diferentes culturas; atención especial a los posibles malentendidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE BIENES DE INTERÉS CULTURAL Y OTROS RECURSOS CULTURALES A TURISTAS
Comunicación de información según tipos de hipotéticos receptores
Respuesta a preguntas, dudas y necesidades de supuesta información demandada
Control de tiempo disponible para la transmisión de la información
Conceptos de interpretación: técnicas de interpretación
Medios interpretativos: personales y no personales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA HISTORIA DEL ARTE SEGÚN EL ÁMBITO TERRITORIAL COMO RECURSO INFORMATIVO
Terminología
Materiales y técnicas
Estilos
Fuentes para el estudio
Arte prehistórico y de las primeras civilizaciones
Movimientos y estilos artísticos
Artes suntuarias
Artesanía
Principales referencias en el entorno regional y local
Diferenciación de conceptos generales y clasificación del patrimonio histórico-artístico y cultural
Aspectos legales: niveles de protección; el patrimonio de la humanidad
El papel de la UNESCO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GEOGRAFÍA HUMANA COMO RECURSO INFORMATIVO
Geografía humana
Terminología y fenómenos característicos
Su relación con la geografía física
Geografía humana regional y local
La fusión de la naturaleza y el hombre: el ámbito rural
Peculiaridades de geografía humana en el entorno regional y local
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL
Los Bienes de Interés Cultural o BIC
Restauración y conservación: enfoques y técnicas
Museología: diferenciación, clasificación y aspectos técnicos
Geografía descriptiva de los museos: ámbito regional y local
Patrimonio etnográfico y antropológico
El patrimonio intangible: manifestaciones festivas y religiosas; tradiciones, leyendas, hábitos y costumbres particulares
Vida cotidiana
Manifestaciones musicales
Gastronomía
Otros aspectos culturales de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO DE LA VISITA, RUTA O ITINERARIO TURÍSTICO
Información de interés general para itinerarios de viaje: búsqueda, interpretación y tratamiento de información y documentación de interés general
Adaptación de la información a distintos perfiles de turistas
Salidas en medios de transporte
Salida del hotel, llegada al aeropuerto de destino y llegada al hotel
Coordinación de los servicios
Relaciones con la agencia, operador turístico u organizador de la visita, ruta o itinerario
Métodos para organizar el tiempo y controlar al grupo
Peculiaridades de la organización y venta de actividades facultativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN, ANIMACIÓN Y GUÍA DE GRUPOS TURÍSTICOS
Los grupos: dinámica de grupos en la animación, técnicas de observación y sociométricas, la comunicación, la retroalimentación, manejo de grupos en entornos urbanos, interior de monumentos, entornos rurales, espacios naturales o parques nacionales
Técnicas de comunicación y habilidades sociales aplicadas a la actividad de acompañamiento y guía de turistas: dificultades y barreras en la comunicación, comunicación verbal y no verbal en público
Protocolo y normas de comportamiento
Uso y manejo de la voz: entonación, dicción y claridad. Uso de equipos de megafonía en espacios abiertos y cerrados
Identificación, análisis y prevención de situaciones conflictivas
Análisis y desarrollo de procesos para la resolución de incidencias
Análisis de herramientas de divulgación y movilidad para personas con necesidades especiales
La gestión del imprevisto
Técnicas para no perder la calma en situaciones de estrés o trabajo bajo presión
Técnicas para calmar personas en situaciones de histeria individual o colectiva
Técnicas de mejora de actitudes en situaciones límite
La gestión de las quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS TURÍSTICO-CULTURALES DEL ENTORNO REGIONAL Y LOCAL
Fuentes de información turística sobre bienes de interés cultural, otros recursos de esta naturaleza y recursos turísticos: soportes informativos y medios de acceso a la información
Recursos patrimoniales: museos, monumentos, patrimonio histórico, artístico y cultural y otros Bienes de Interés Cultural
Recursos turísticos de interés general
Contexto geográfico, histórico, artístico, económico y cultural
Infraestructura: accesos, abastecimientos, transportes y otros
Infraestructura turística: alojamientos, servicios de restauración, oferta recreativa y otros
Proveedores de servicios
Rutas e itinerarios, visitas u otras actividades culturales susceptibles de programación
Interpretación y procesamiento de información sobre recursos turístico-culturales del entorno regional y local
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ITINERARIOS DE VIAJE Y DE ITINERARIOS, RUTAS O VISITAS A BIENES DE INTERÉS CULTURAL O A ESPACIOS NATURALES PARA AGENCIAS DE VIAJES, OTROS OPERADORES O CLIENTES
Elementos de la programación: metodología, búsqueda, interpretación y tratamiento de la información. Identificación de la documentación de viaje
Tendencias en la demanda de itinerarios de viaje
Peculiaridades de la organización de actividades facultativas
Coordinación de los servicios
Comercialización del producto diseñado
Diseño de itinerarios, rutas o visitas a Bienes de Interés Cultural. Identificación de componentes de la oferta turística; recursos culturales, como históricos, artísticos y otros; espacios y recursos turísticos en general
Infraestructura, como accesos, abastecimientos, transportes y otros
Infraestructura turística, como alojamientos, servicios de restauración, oferta recreativa y otros
Diversidad cultural y fundamentos que les son propios: modos y maneras, protocolo y maneras bien vistas en diferentes culturas; atención especial a los posibles malentendidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE BIENES DE INTERÉS CULTURAL Y OTROS RECURSOS CULTURALES A TURISTAS
Comunicación de información según tipos de hipotéticos receptores
Respuesta a preguntas, dudas y necesidades de supuesta información demandada
Control de tiempo disponible para la transmisión de la información
Conceptos de interpretación: técnicas de interpretación
Medios interpretativos: personales y no personales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA HISTORIA DEL ARTE SEGÚN EL ÁMBITO TERRITORIAL COMO RECURSO INFORMATIVO
Terminología
Materiales y técnicas
Estilos
Fuentes para el estudio
Arte prehistórico y de las primeras civilizaciones
Movimientos y estilos artísticos
Artes suntuarias
Artesanía
Principales referencias en el entorno regional y local
Diferenciación de conceptos generales y clasificación del patrimonio histórico-artístico y cultural
Aspectos legales: niveles de protección; el patrimonio de la humanidad
El papel de la UNESCO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GEOGRAFÍA HUMANA COMO RECURSO INFORMATIVO
Geografía humana
Terminología y fenómenos característicos
Su relación con la geografía física
Geografía humana regional y local
La fusión de la naturaleza y el hombre: el ámbito rural
Peculiaridades de geografía humana en el entorno regional y local
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL
Los Bienes de Interés Cultural o BIC
Restauración y conservación: enfoques y técnicas
Museología: diferenciación, clasificación y aspectos técnicos
Geografía descriptiva de los museos: ámbito regional y local
Patrimonio etnográfico y antropológico
El patrimonio intangible: manifestaciones festivas y religiosas; tradiciones, leyendas, hábitos y costumbres particulares
Vida cotidiana
Manifestaciones musicales
Gastronomía
Otros aspectos culturales de interés